Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/alta-prevalencia-de-trastornos-del-sueno-en-pacientes-con-ansiedad-generalizada.html
25 Agosto 2025

Alta prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con ansiedad generalizada

Más del 70% de las personas con este trastorno mental presentan problemas en el sueño, relacionados con factores como género, estado emocional, niveles hormonales y calidad de vida.

Los trastornos de ansiedad representan una de las afecciones de salud mental más prevalentes a nivel global, impactando significativamente la calidad de vida y generando una considerable carga socioeconómica. Dentro de este espectro, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente que interfiere con el funcionamiento diario. 

Paralelamente, los trastornos del sueño, incluyendo el insomnio y la hipersomnia, exhiben una alta comorbilidad con el TAG, lo que agrava la sintomatología y dificulta el abordaje terapéutico.

Este estudio, liderado por la Dra. Chotiman Chinvararak del King’s College London, Reino Unido, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las alteraciones del sueño en pacientes diagnosticados con TAG e identificar los factores asociados.

Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica, seguida de un metaanálisis de los estudios seleccionados. Se cuantificó la relación entre ciertos factores y las alteraciones del sueño en pacientes con el trastorno. La búsqueda bibliográfica abarcó artículos publicados entre 1996 y 2023. En total, se incluyeron 5.875 pacientes con TAG, predominando el género femenino.

El metaanálisis reveló que la prevalencia combinada de trastornos del sueño en pacientes con TAG fue del 72% (IC 95%: 28%-99%). Entre los factores relacionados con estas alteraciones se encontraban: ser mujer, tener un índice de masa corporal alto, experimentar un trastorno severo, obtener puntajes elevados en escalas de ansiedad, depresión y dolor, fumar, presentar una baja calidad de vida relacionada con la salud, y poseer niveles anormales de hormona paratiroidea y vitamina D.

En conclusión, los trastornos del sueño son altamente prevalentes en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada y están vinculados a diversos factores individuales, además del estado de ánimo y la salud general. El enfoque terapéutico debería incluir la evaluación y manejo de estos problemas del sueño, centrándose en la modificación de factores de riesgo, como el estilo de vida y la salud mental.

Fuente bibliográfica

Prevalence of sleep disturbances and its associated factors in patients with generalised anxiety disorder: A systematic review and meta-analysis

Chinvararak C, et al.

https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2025.112208

Alta prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con ansiedad generalizada

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...