https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/adn-se-une-a-microarn-de-cancer-para-desencadenar-respuesta-inmunitaria.html
30 Diciembre 2022

ADN se une a microARN de cáncer para desencadenar respuesta inmunitaria

El método fue eficaz en pruebas de laboratorio contra células humanas derivadas del cáncer de cuello de útero y de mama y de melanoma maligno en ratones.

El cáncer es un problema de salud mundial conocido y los métodos actuales de tratamiento tienen sus limitaciones. Sin embargo, los fármacos basados en ácidos nucleicos -es decir, ADN y ARN, las moléculas portadoras de información vital- pueden controlar las funciones biológicas de las células y se espera que transformen el futuro de la medicina y den un impulso significativo a los esfuerzos por superar esta y otras enfermedades difíciles de tratar, causadas por virus y enfermedades genéticas.

Investigadores de la Universidad de Tokio, Japón crearon un par de ADN sintetizado químicamente, con forma de horquilla y capaz de "matar"el cáncer. Estos se conectaron al miARN, se desenredaron y se unieron, formando cadenas más largas de ADN que desencadenaron una respuesta inmunitaria. Esta respuesta no solo eliminó las células cancerosas, sino que impidió que siguiera creciendo el tejido. 

El equipo creó pares artificiales de ADN oncolítico denominados oHP. Estas oHP se activaron para formar cadenas de ADN más largas cuando se encontraron con un ARN corto (micro) llamado miR-21, que se sobreexpresa en algunos tipos de cáncer.

Normalmente, las oHPs no forman cadenas más largas debido a su forma de horquilla curvada. Sin embargo, cuando las oHP artificiales entran en una célula y se encuentran con el microARN diana, se abren para combinarse con él y formar una cadena más larga. Esto hace que el sistema inmunitario reconozca la presencia del miR-21 sobreexpresado como peligrosa y active una respuesta inmunitaria innata, que en última instancia provoca la muerte de las células cancerosas.

Las pruebas resultaron eficaces contra la miR-21 sobreexpresada en células humanas derivadas de cáncer de cuello de útero, células humanas derivadas de cáncer de mama triple negativo y células derivadas de melanoma maligno de ratón. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1021/jacs.2c08974

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...