SAVALnet PY

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/accesorio-de-bajo-costo-para-celular-permite-controlar-la-presion-con-los-dedos.html
09 Junio 2023

Accesorio de bajo costo para celular permite controlar la presión con los dedos

Un clip plástico impreso en 3D, se coloca sobre la cámara y el flash del móvil y a través de un algoritmo decodifica los datos de presión sistólica y diastólica. 

La hipertensión sigue siendo la principal causa prevenible de muerte prematura y discapacidad en todo el mundo, matando a casi ocho millones de personas cada año, y se prevé que aumente un 60% hasta afectar a 1.600 millones  en 2025. Se ha demostrado que, además de elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el ictus, las cardiopatías, la enfermedad renal crónica y la insuficiencia renal terminal, acelera el deterioro cognitivo de los adultos de mediana y avanzada edad, y cada vez hay más pruebas de que se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo leve y no amnésico.  

Las áreas clave en las que los monitores de presión arterial de bajo coste pueden tener un impacto significativo son las comunidades desfavorecidas o con bajos ingresos. Estas a menudo se enfrentan a barreras para acceder a los servicios sanitarios, lo que puede conducir a una falta de atención preventiva y a un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas. 

Ingenieros de la Universidad de California (EEUU) han desarrollado un sencillo clip de bajo coste que utiliza la cámara y el flash de un teléfono inteligente para controlar la presión arterial en la yema del dedo del usuario. El clip funciona con una aplicación personalizada para smartphone y su fabricación cuesta actualmente unos 500 pesos. Los investigadores calculan que el coste podría ser de tan solo 200 pesos por unidad cuando se fabrique a gran escala.

Otra ventaja clave del clip es que no necesita calibrarse con un manguito.

Para medirla, el usuario simplemente presiona con la punta del dedo. Una aplicación personalizada para smartphone guía al usuario sobre la intensidad y la duración de la medición.

El clip es un accesorio de plástico impreso en 3D que se coloca sobre la cámara y el flash del teléfono inteligente. Presenta un diseño óptico similar al de una cámara estenopeica. Cuando el usuario lo presiona, el flash del teléfono inteligente ilumina la punta del dedo. Esa luz se proyecta a la cámara a través de un canal del tamaño de un estenopo en forma de imagen de un círculo rojo. Un muelle permite al usuario presionar con distintos niveles de fuerza. Cuanto más fuerte presione el usuario, más grande aparecerá el círculo rojo en la cámara.

La aplicación extrae dos datos principales del círculo rojo: observando el tamaño, se puede medir la presión y observando el brillo, el volumen de sangre que entra y sale de la yema del dedo. Un algoritmo convierte esta información en lecturas de la presión arterial sistólica y diastólica.

Los investigadores probaron el dispositivo en 24 voluntarios del Centro Médico de la Universidad de California en San Diego. Los resultados fueron comparables a los obtenidos con un manguito de presión arterial.

Aunque el equipo sólo ha probado la solución en un único modelo de smartphone, el diseño actual de la pinza debería funcionar, teóricamente, en otros.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41598-023-34431-1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso SEC de la salud cardiovascular 2023

26 Octubre 2023

Cardiólogos, médicos de familia y atención primaria, internistas enfermeros, técnicos, investigadores, etc. pueden participar de los ...

Destacado Artículos Destacados

Cambios en la expresión de genes asociados a cáncer colorrectal

22 Septiembre 2023

Recientemente se ha impulsado la comprensión holística del entorno tumoral.

...

Análisis de sangre detecta al 91% síndrome de fatiga crónica

12 Septiembre 2023

Una herramienta diagnóstica objetiva, sensible y sencilla puede resolver la controversia sobre la naturaleza de la enfermedad.

...

Destacado Progresos Médicos

Revolución farmacológica contra la obesidad

04 Septiembre 2023

El entusiasmo era palpable en las sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes de 2023, ya que las nuevas terapias contr...

Señal de esperanza para una enfermedad huérfana

07 Agosto 2023

El virus de la hepatitis D (VHD) es un pequeño virus satélite que está presente casi exclusivamente en personas con infección crónic...