https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9188.html
21 Marzo 2007

Epidemiología

Mayor relación cintura-cadera aumentaría la tasa de alteraciones respiratorias

La investigación determinó que los hombres suelen tener una correlación cintura-cadera más grande en comparación a las mujeres, lo que explicaría un peor intercambio pulmonar de gases en ellos. Además, los varones obesos tienden a sufrir más problemas respiratorios respecto a las mujeres obesas.

El intercambio pulmonar de gases puede ser afectado por la obesidad mórbida. Individuos extremadamente obesos (índice de masa corporal [IMC], igual o superior a 40 kg/m2) tienen una pobre capacidad para los ejercicios y un intercambio gaseoso a nivel pulmonar más exiguo cuando son comparados a sus contrapartes sanas y no obesas ya que requieren energía adicional para mover el exceso de tejido graso. El aumento de exigencia de la mecánica ventilatoria y la baja capacidad pulmonar debido a la gran cantidad de grasa abdominal causa un bajo desempeño de los pulmones lo que finalmente provoca la limitación de ejercicio en estos individuos obesos. La disminución de las capacidades pulmonares, específicamente del volumen de reserva espiratorio, es causa importante de un exiguo intercambio gaseoso pulmonar. Este tipo de debilitación pulmonar puede ser un marcador pronóstico para complicaciones postoperatorias, además, pocos estudios han examinado las alteraciones respiratorias en personas extremadamente obesas, los cuales han tenido resultados variados.

Docentes del Departamento de Anestesia de la Universidad de McGill (Montreal, Canadá) examinaron el efecto del cociente de la cintura-cadera (C/C) sobre la función respiratoria en obesos mórbidos. Se alistaron a veinticinco individuos que habían sido programados para cirugía bariátrica: 39 +/- 10 años de edad; IMC promedio de 49 +/- 7 kg/m2; grasa corporal de 50 +/- 6%; circunferencia media de cintura, 135 +/- 15 centímetros; relación promedio C/C, 0.97 +/- 0.11. La sangre arterial fue muestreada dos veces después de 5 minutos de estar sentados.

La presión parcial de O2 arterial (PaO2) en descanso era de 88 +/- 7 mmHg (rango, 72 a 108 mmHg), la diferencia de presión alveolo-arterial del oxígeno (P[A-a]O2) fue de 19 +/- 9 mmHg (rango, 1 a 37 los mmHg), y la PaCO2 fue de 38 +/- 3 mmHg (rango, 32 a 44 mmHg). La regresión lineal demostró que el 32% y 36%, respectivamente, de la variación en la P[A-a]O2 y la PaO2 fueron explicados por la relación C/C (p < 0.004 para ambas). También, el 20% de la diferencia en la PaCO2 se explicaron por el cociente C/C (p = 0.02). Los hombres poseían cocientes más grandes de C/C (p < 0.01) y un intercambio gaseoso más pobre (p = 0.06) en comparación con las mujeres (diferencia promedio: PaO2, -7 mmHg; P[A-a]O2, 6 mmHg).

Se concluye que los hombres mórbidamente obesos demuestran una tendencia más pobre para el intercambio pulmonar de gases cuando se les compara a mujeres mórbidamente obesas, y una parte significativa de la deficiencia se asocia a la relación entre la cintura y la cadera.

Fuente bibliográfica

Chest. 2007 Feb; 131(2):362-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...