https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/7444.html
23 Agosto 2006

Estudio DIAMOND

Ecografía Doppler es más efectiva que la amniocentesis para predecir anemia fetal

Este estudio colaborativo demostró que el ultrasonido Doppler es considerablemente más exacto y sensible que la medida del líquido amniótico por la técnica Delta OD450. Dada la naturaleza invasora de la amniocéntesis y de los riesgos asociados, estos datos apoyan el uso de la prueba Doppler en la evaluación de los embarazos aloinmunizados anti-Rh.

A pesar de los riesgos que conlleva este procedimiento, los embarazos complicados por aloinmunización anti-Rh se han venido evaluando mediante amniocentesis invasivas seriadas para así determinar las concentraciones de bilirrubina en el líquido amniótico a través de la medición de las variaciones de la absorbancia a una longitud de onda de 450 nm (Delta OD450). Con el análisis no invasivo mediante ecografía Doppler de la velocidad máxima del flujo sanguíneo sistólico en la arteria cerebral media también se puede predecir la anemia fetal grave, pero esta exploración no se ha evaluado de forma rigurosa en comparación con el Delta OD450 del líquido amniótico.

Ginecólogos y pediatras de las universidades de Leiden (Holanda) y de Toronto (Canadá) llevaron a cabo un estudio prospectivo, internacional y multicéntrico en el que participaron mujeres que presentaban embarazos con aloinmunizaciones anti-RhD, anti-Rhc, anti-RhE o anti-Fya con títulos de antiglobulinas indirectos de al menos 1:64 y fetos positivos para los antígenos. El objetivo fue evaluar si la determinación mediante ecografía Doppler de la velocidad máxima del flujo sanguíneo sistólico en la arteria cerebral media era al menos igual de sensible y precisa que la determinación Delta OD450 para el diagnóstico de la anemia fetal grave. Se compararon los resultados de las dos pruebas con la incidencia de anemia fetal, que se determinó midiendo las concentraciones de hemoglobina en la sangre de los fetos.

De los 165 fetos, 74 presentaban anemia grave. Para la detección de la anemia fetal grave, la ecografía Doppler de la arteria cerebral media obtuvo una sensibilidad del 88% (intervalo de confianza del 95%: del 78% al 93%), una especificidad del 82% (IC del 95%: 73% al 89%) y una precisión del 85% (IC del 95%: 79% al 90%). El Delta OD450 del líquido amniótico tuvo una sensibilidad del 76% (IC del 95%: 65% al 84%), una especificidad del 77% (IC del 95%: 67% al 84%) y una precisión del 76% (IC del 95%: 69% al 82%). La ecografía Doppler fue más sensible, con una diferencia de 12 puntos porcentuales (intervalo de confianza del 95%, 0,3 a 24,0) y más precisa, con 9 puntos porcentuales (IC del 95%: 1,1 a 15,9), que la determinación del Delta OD450 del líquido amniótico.

En conclusión, la ecografía Doppler de la velocidad máxima del flujo sanguíneo sistólico en la arteria cerebral media puede sustituir de forma segura a las exploraciones invasivas para el abordaje terapéutico de los embarazos con aloinmunización anti-Rh.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2006 Jul 13;355(2):156-64

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...