https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/7030.html
20 Junio 2006

Otorrinolaringología

Mayor presión arterial pulmonar en niños con síndrome de Croup

Los niños con síndrome de Croup tienen aumentado sus niveles de presiones arteriales pulmonares en comparación con sus controles sanos. También se demuestra que la estancia hospitalaria promedio se relaciona con los valores del croup y la severidad de la presión arterial pulmonar.

El síndrome de Croup o laringotraqueobronquitis es una condición que comúnmente se observa en niños menores de 6 años. Esta patología es una de las frecuentes causas de obstrucción de la vía aérea superior en lactantes y niños, lo que puede conducir a una creciente presión arterial pulmonar. Uno de los impactos del síndrome en los pequeños suele ser resistencia de la vía aérea y presión arterial pulmonar elevada debido a la obstrucción respiratoria. Sin embargo, no existen estudios que evalúen dicha presión arterial en niños con síndrome de Croup.

El objetivo principal de la investigación (Departamento de Pediatría y Otorrinolaringología, Universidad de Selcuk en Turquía) fue evaluar las presiones arteriales pulmonares en niños y determinar si éstas varían con el tratamiento. Además se determinó el efecto a corto plazo del síndrome así como el efecto secundario cardiovascular y la estadía promedio de hospital. El estudio también trató información adicional con respecto a la eficacia de los corticoesteroides.

Se alistaron cuarenta niños con la condición (más 14 sanos), 12 con síntomas severos, tales como disnea, cianosis, hipoventilación, catalogados con "escala de valoración alta" (valores superiores a 6). Todos los pacientes con valoración alta se trataron con dexametasona. Los resultados demostraron que los niños con síndrome de Croup tienen presiones arteriales pulmonares perceptiblemente más altas respecto a los sanos a la hora del diagnóstico. Los valores de la presión en pacientes con valoración alta de Croup fueron notoriamente mayores en comparación con los del punto bajo (P < 0.05). Sin embargo, no hubo diferencia entre los 2 grupos al final de la terapia.

En conclusión, se sugiere que la presión arterial pulmonar se incrementa a diversos grados en la etapa aguda de la enfermedad, y que el grado de aumento se ve relacionado con la severidad de la patología y de la estadía en el hospital. Además, la mayor presión arterial pulmonar debido al síndrome de Croup es reversible. La evaluación de los niños mediante ecocardiografía de Doppler puede ser útil en el monitoreo de la presión arterial pulmonar y en el seguimiento de su terapia.

Fuente bibliográfica

Am J Otolaryngol. 2006 May - June; 27(3):150-1531

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...