Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5040.html
06 Junio 2005

Gastroenterología

Mastocitos serían los responsables del dolor en la pancreatitis crónica

  • Mastocitos serían los responsables del dolor en la pancreatitis crónica
Considerablemente mayor cantidad de mastocitos están presentes en el tejido pancreático de pacientes con historial de pancreatitis crónica dolorosa, indicando una asociación con esta condición y su potencial papel en la patogénesis del dolor durante una pancreatitis crónica que cursa con dolor.

Aunque el dolor es un síntoma persistente en la mayoría de los pacientes con pancreatitis crónica, su base neurobiológica aún no está bien documentada. En el pasado, los investigadores se han centrado en el papel de las anormalidades anatómicas tales como la estrechez del conducto pancreático o de los conductos intra-parenquimales. Sin embargo, las técnicas de descompresión mecánica como la colocación de un stent endoscópico o alguna pancreatojejunostomía quirúrgica no suelen proporcionan una solución permanente al dolor. Recientemente, las investigaciones han comenzado a preocuparse en la función de los neurotransmisores y de las neurotropinas (sustancia P y factor de crecimiento nervioso) con papeles conocidos o sospechados en la señal nociceptiva reportando una expresión creciente de varios de ellos en páncreas de pacientes con pancreatitis crónica dolorosa. Los mastocitos también aumentan tanto en la pancreatitis aguda como en la crónica pero su función en la generación de dolor no se ha estudiado.

Investigadores de la Universidad de Texas (Texas, Estados Unidos), examinaron la asociación del dolor con los mastocitos en autopsias de pacientes con pancreatitis crónica dolorosa. Los tejidos con diagnóstico histológico de pancreatitis crónica fueron analizados y los expedientes clínicos se estudiaron para la presencia o ausencia de dolor en seres humanos. Seguidamente, los mastocitos fueron cuantificados. Los seres humanos con pancreatitis crónica dolorosa demostraron un aumento de 3.5 veces en mastocitos pancreáticos, predominantemente en áreas intersticiales, con respecto a los individuos con pancreatitis crónica sin dolor.

En conclusión, los seres humanos con pancreatitis crónica dolorosa tienen un número mayor de mastocitos con respecto a pacientes con pancreatitis crónica sin dolor. Estas células pueden desempeñar un importante papel en la patogénesis del dolor durante la pancreatitis crónica.

Fuente bibliográfica

BMC Gastroenterol. 2005 Mar 3; 5(1):8

Mastocitos serían los responsables del dolor en la pancreatitis crónica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...