Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/4519.html
03 Enero 2005

Oftalmología

Atropina en regímenes cortos mejora la agudeza visual en niños con ambliopía moderada

  • Atropina en regímenes cortos mejora la agudeza visual en niños con ambliopía moderada
Si bien, la ambliopía mejora tanto con regímenes de atropina de 7 ó 2 días no habría mayores ventajas para su administración diaria tanto en la rapidez o en magnitud de la mejoría durante 4 o más meses de tratamiento.

La ambliopía es la causa más frecuente de debilitación visual monocular en niños y adultos jóvenes. La terapia de oclusión con el parchado del ojo sano ha sido el principal apoyo de tratamiento, si bien, la atropina y otras gotas cicloplégicas han sido consideradas esquemas alternativos. Recientemente se ha reportado que la mejora substancial de la agudeza visual (AV) del “ojo vago” ocurre tanto al taparlo diariamente como o al tratarlo cada día con gotas de atropina, y que la diferencia entre ocluir o utilizar el medicamento es clínicamente insignificante. También se ha publicado que la terapia intermitente con atropina (1 ó 2 días a la semana) es tan acertada como la terapia diaria, esto podría ser correcto porque el efecto cicloplégico de la atropina tópica dura generalmente varios días.

Para tratar la pregunta clínica de cuán a menudo la atropina necesita ser administrada, investigadores del “Jaeb Center for Health Research” en Tampa, Estados Unidos, condujeron un ensayo clínico en 168 niños menores de 7 años con el objetivo de comparar la administración diaria de atropina versus sólo dos días de administración (fin de semana) en el manejo de la ambliopía moderada. Los niños con ambliopía en rangos de 20/40 a 20/80 (asociados a estrabismo, anisometropía, o a ambas) debían ser capaces de completar una prueba estandardizada de AV.

La mejora de la agudeza visual en el ojo ambliópico después de 4 meses significó un promedio de 2.3 líneas para cada grupo. Al término del estudio la AV del “ojo vago” fue por lo menos 20/25 (o mejor que la del ojo sano) en 39 niños (el 47%) del grupo bajo atropina diaria y en 45 niños (el 53%) del grupo de fin de semana. La AV del ojo sano se redujo en 2 líneas solo en un paciente por cada grupo. Los resultados en la estéreo acuidad fueron similares en ambos grupos.

En conclusión, en niños de 3 a 7 años de edad con ambliopía moderada, la atropina dos días a la semana proporciona mejoría de la agudeza visual con similar magnitud a la proporcionada por la atropina diaria.

Fuente bibliográfica

Ophthalmology. 2004 Nov; 111(11):2076-85.

Atropina en regímenes cortos mejora la agudeza visual en niños con ambliopía moderada

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...