Oftalmología
Azitromicina en dosis única es eficaz para el tratamiento del tracoma
El tracoma es un keratoconjuntivitis crónica causado por la bacteria Chlamydia trachomatis. La resolución de las infecciones oculares puede verse acompañada por una cicatriz de la conjuntiva, durante muchos años, la contracción de las cicatrices producidas durante múltiples episodios de infección hace que las pestañas de algunos pacientes se desvíen hacia adentro de modo que desgastan el globo. Esta complicación, denominada triquiasis, produce una marcada cicatriz en la córnea, el tracoma es la causa infecciosa más común de ceguera. Por otra parte, la aplicación de tetraciclina es desagradable y requiere del uso durante muchas semanas para ser eficaz, la conformidad es pobre. El descubrimiento de que la azitromicina en dosis única es por lo menos tan eficaz como un curso prolongado de tetraciclina fue por lo tanto un avance importante pero los actuales intervalos recomendados de dosificación, pero el tratamiento del tracoma con azitromicina se basa en un modelo matemático.
Investigadores de la Escuela de Medicina Tropical e Higiene de Londres (Reino Unido), recolectaron muestras de C. trachomatis de la conjuntiva para un análisis cuantitativo a través de la reacción en cadena de la polimerasa: antes del tratamiento con azitromicina y 2, 6, 12, 18 y 24 meses después, en una comunidad de Tanzania donde el tracoma es endémico. Por razones éticas, a los 6, 12, y 18 meses, se les dio tetraciclina en ungüento oftálmico a las personas que tenían el tracoma clínicamente activo.
Según los resultados, al inicio del estudio, 956 de 978 residentes (97.8%) recibieron una dosis oral de azitromicina o (si la azitromicina estaba contraindicada) ungüento con tetraciclina. El predominio de la infección bajó a un 9.5% antes del inicio del tratamiento, a 2.1% en 2 meses y a 0.1 por ciento en 24 meses. La carga cuantitativa de la infección ocular por C. trachomatis en la comunidad era de 13.9% antes del nuevo esquema y 0.8 por ciento a los 24 meses después.
En conclusión, el predominio y la intensidad de la infección disminuyeron fuertemente y seguían siendo bajos dos años después de aplicado el tratamiento. Uno manejo de alta cobertura con azitromicina, quizás ayudado por el subsecuente uso periódico de tetraciclina para personas con enfermedad activa, puede interrumpir la transmisión de la infección ocular por C. trachomatis.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med 2004 Nov 4;351(19):1962-71