https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23019.html
23 Marzo 2012

Diabetología

Intervenciones conductuales mejoran control glucémico

Los autores de esta investigación encontraron que los diabéticos que utilizan estrategias cognitivas conductuales presentan mejor estado glucémico, el cual preservan durante el tiempo.

Aunque el mantenimiento de la glucemia cerca de lo normal retrasa el inicio y retarda la progresión de complicaciones diabéticas, muchos pacientes y sus médicos luchan por alcanzar los objetivos glucémicos. Lamentablemente, se desconoce cuál es el mejor método que pueda ayudar a seguir las prescripciones y recomendaciones.

Katie Weinger y colegas (Joslin Diabetes Center, en Boston, Estados Unidos) probaron la eficacia de una intervención conductual de la diabetes en el tiempo a través de la mejora de la glucemia. Se aleatorizaron 222 pacientes adultos (49% tipo 1) (edad media [DE], 53 años [12], con una duración media [DE] de la enfermedad de 18 [12] años, con una concentración media [DE] de hemoglobina A1c [HbA1c] del 9,0% [1,1%]) para recibir (1) un esquema cognitivo conductual; (2) para participara en un grupo control de atención; o (3) asistir a sesiones individuales (control individual).

Los modelos lineales mixtos encontraron que todos los grupos mostraron una mejora de HbA1c (P <0,001). Sin embargo, el grupo con la conducta estructurada presentó una elevada mejoría respecto a los otros dos grupos (cambios en la concentración de HbA1c a tres meses: -0,8% versus -0,4% y -0,4%, respectivamente (P = 0,04). Además, los participantes con enfermedad tipo 2 mostraron una mayor mejoría que aquellos con diabetes tipo 1 (P = 0,04). La calidad de vida, el control de la glucosa y la frecuencia de autocuidado no presentaron diferencias en el tiempo.

Finalmente, un programa estructurado, cognitivo-conductual es más efectivo que dos intervenciones de control en la mejora de la glucemia en diabéticos. Los educadores pueden utilizar con éxito estas estrategias de modificación psicológica y de comportamiento.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2011.502

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...