https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22494.html
24 Enero 2012

Cardiología

Mortalidad cardiovascular femenina no aumenta por la menopausia

La mortalidad por enfermedad cardíaca en las mujeres aumenta de manera exponencial a lo largo de todas las edades, sin un incremento especial debido a la menopausia. Este hallazgo contrasta con la mortalidad por cáncer de mama, que se desacelera drásticamente en esta etapa.

El relativo retraso en la aparición de la cardiopatía isquémica en mujeres en comparación con los hombres, a nivel poblacional, se ha atribuido en gran parte a los supuestos efectos protectores del medio hormonal pre-menopáusico, pero existe poca evidencia epidemiológica o clínica compatible con este postulado. Si bien se ha demostrado que los lípidos circulantes cambian de concentración durante la transición menopáusica, la interpretación de estas alteraciones se hace compleja por los cambios discrepantes en los niveles de colesterol y apolipoproteína.

Dhananjay Vaidya y colaboradores de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, utilizaron los cambios en las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón con la edad para investigar la veracidad de la atribución que la menor mortalidad femenina respecto a los hombres por enfermedad cardíaca se debe a los efectos protectores de las hormonas sexuales pre-menopáusicas. La modelización de datos de mortalidad longitudinal consideró (i) una asociación lineal entre las tasas de mortalidad y la edad (la mortalidad absoluta) o (ii) una asociación logarítmica (mortalidad proporcional).

Paro los datos de Inglaterra y Gales, el aumento proporcional de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón se ajustó a los aumentos absolutos (mejora de la desviación estadística: mujeres, 58 unidades logarítmicas, hombres, 37). Se identificó una desaceleración de la mortalidad masculina después de los 45 años de edad (disminución del 30,3% al 5,2% por año de edad, P = 0,042), aunque la diferencia correspondiente en las mujeres no fue significativa (P = 0,43, tendencia general de un 7,9% por año edad, P <0,001). Por el contrario, la mortalidad femenina por cáncer de mama se desaceleró significativamente después de los 45 años (disminución del 19,3% al 2,6% por año de edad, P <0,001). Se encontraron resultados similares en los datos norteamericanos.

En conclusión, los cambios de mortalidad relacionados con la edad por enfermedad isquémica del corazón, sugieren una pérdida de reserva reparativa. La aceleración de la mortalidad masculina por enfermedades del corazón a edades más tempranas podría explicar las diferencias de género en vez de los cambios menopáusicos en las mujeres.

Fuente bibliográfica

BMJ 2011; 343:d5170

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...