https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22469.html
17 Enero 2012

Oncología

Mutaciones en BaP1 predisponen al mesotelioma maligno

Los autores de esta publicación señalan la existencia de un síndrome de cáncer relacionado con BaP1 que se caracteriza por la presencia de mesotelioma, melanoma de úvea y posiblemente otros tipos de neoplasias. Además, se observó que cuando los individuos con mutaciones BaP1 están expuestos al asbesto, el mesotelioma es la condición predominante.

Los mesoteliomas malignos son tumores agresivos resistentes a las terapias actuales y han estado relacionados principalmente con el uso generalizado de asbesto durante el siglo XX. Aproximadamente 27 millones de trabajadores de Estados Unidos fueron expuestos al amianto desde 1940 hasta 1979, y posteriormente más. En este país, la incidencia de mesotelioma varía de 1-2/100.000 a 15/100.000 en función de las cantidades de compuesto utilizado, con unas 3.000 muertes a nivel nacional por año.

Este estudio del Instituto Nacional del Cáncer, adscrito al Instituto de Salud Nacional de Estados Unidos, buscó los factores de predisposición genética para el mesotelioma maligno.

Los autores descubrieron mutaciones germinales en el gen que codifica una proteína asociada a BRCA1 (BaP1) en dos familias con una alta incidencia del mesotelioma, y se observaron alteraciones somáticas que afectaban a BaP1 en el mesoteliomas familiar, indicando inactivación bialélica. Además de mesotelioma, algunos portadores de la mutación BaP1 desarrollaron melanoma uveal. También se encontraron mutaciones en la línea germinal de BaP1 en 2 de 26 mesoteliomas esporádicos, ambos individuos con BaP1 mutante habían sido previamente diagnosticados con melanoma uveal. También se determinaron mutaciones somáticas para BaP1 y una expresión aberrante en los mesoteliomas esporádicos sin mutaciones en línea germinal.

Finalmente, estos resultados permiten identificar un síndrome de cáncer relacionado a BaP1, caracterizado por la aparición de mesotelioma y melanoma uveal. Además, otros tipos de cáncer también podrían estar implicados, en donde, el mesotelioma predomina en la exposición al asbesto. Estos hallazgos ayudarán a identificar a individuos con alto riesgo de mesotelioma, quienes podrían ser objeto de una intervención temprana.

Fuente bibliográfica

Nature Genetics 2011 doi:10.1038/ng.912

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...