https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22467.html
18 Enero 2012

Dermatología y Venereología

Pérdida de glándula sebácea causa alopecia cicatricial

Estos hallazgos plantean la posibilidad que la destrucción de las células del folículo piloso puede representar el evento que conduce a la pérdida secundaria de las glándulas sebáceas.

La alopecia cicatricial (AC) compromete a un grupo de trastornos de origen poco definido. Por lo tanto, mejorar las capacidades de diagnóstico y terapéutica requiere una mejor comprensión de su patogénesis.

Docente de la Universidad de Tufts, Boston, Estados Unidos, evaluaron la frecuencia de la pérdida de glándulas sebáceas en la AC e identificaron el impacto de la glándula sebácea y su inflamación como causa de alopecia cicatricial. Noventa individuos con historial clínico de alopecia, cicatrices y sin cicatrices, fueron analizados. Las muestras se obtuvieron sobre la base de las glándulas sebáceas, conductos sebáceos y la inflamación del folículo.

La pérdida de glándulas sebáceas fue mucho más frecuente en los casos de AC (> 53% de los folículos en promedio) que los no AC (<5% de los folículos en promedio). Muchos casos de AC mostraron folículos afectados con usencia de glándulas sebáceas. La inflamación del conducto de las glándulas sebáceas a menudo estuvo presente y fue más grave que inflamación de las glándulas.

Finalmente, este estudio demuestra que la pérdida de glándulas sebáceas es un hallazgo frecuente y temprano en la alopecia cicatricial. Además, la inflamación de las glándulas sebáceas y/o del conducto puede iniciaciar o acelerar el daño folicular durante el desarrollo de la AC.

Fuente bibliográfica

J Am Acad Dermatol. 2011 Sep; 65(3):597-603

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...