Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22212.html
07 Diciembre 2011

Cardiología

El optimismo reduce el riesgo de accidente cerebrovascular

  • El optimismo reduce el riesgo de accidente cerebrovascular
Además, estos nuevos resultados sugieren que el efecto del optimismo sobre el accidente cerebrovascular no es atribuible a otros factores de riesgo psicológicos para la enfermedad cardiovascular, tales como la ansiedad, hostilidad, depresión, neurosis, pesimismo, y un bajo afecto positivo.

Una gran cantidad de investigaciones sugiere que los factores psicológicos positivos tales como el optimismo están asociados a una amplia gama de beneficios para la salud cardiovascular, incluyendo un menor riesgo de re-hospitalización después de la cirugía de bypass, una reducción del riesgo de enfermedad coronaria y mortalidad cardiovascular. Hasta la fecha, sin embargo, pocos estudios han examinado la relación entre el optimismo y el accidente cerebrovascular.

Docentes del Departamento de Psicología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, examinaron en adultos estadounidenses mayores de 50 años si altos niveles de optimismo se asociarían con una menor incidencia de accidente cerebrovascular. Los análisis se realizaron durante 2 años de seguimiento para un subgrupo de 6.044 adultos (2.542 hombres, 3.502 mujeres) libres de ictus al inicio del estudio. Los análisis se ajustaron para enfermedades crónicas, salud autoevaluada y factores sociodemográficos, biológicos, psicológicos y conductuales relevantes.

Un elevado optimismo se asoció con un menor riesgo de accidente cerebrovascular. En una medida de optimismo entre 3 y 18, cada unidad de incremento estuvo ligado con un riesgo ajustado por edad de 0,90 para el accidente cerebrovascular (IC del 95%, 0,84 a 0,97, p <0,01). El efecto del optimismo siguió siendo significativo incluso después de ajustar para un amplio conjunto de factores de riesgo sociodemográficos, conductuales, biológicos, psicológicos y accidente cerebrovascular.

Finalmente, los autores concluyen que el optimismo puede desempeñar un papel importante en la protección contra el accidente cerebrovascular en los adultos mayores.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2011 DOI: 10.1161/STROKEAHA.111.613448

El optimismo reduce el riesgo de accidente cerebrovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...