CardiologÃa
Tai Chi mejora calidad de vida en la insuficiencia cardÃaca crónica
Las pruebas preliminares sugieren que los ejercicios de meditación pueden tener beneficios para los pacientes que sufren de insuficiencia cardÃaca sistólica (IC), lo que, lamentablemente, no ha sido rigurosamente probado en una muestra clÃnica de tamaño considerable.
Docentes de Harvard Medical School, Boston, Estados Unidos, investigaron si el Tai Chi, como complemento a la atención estándar, mejora la capacidad funcional y la calidad de vida en personas con IC. Un ensayo simple ciego, multicéntrico, de grupos paralelos, aleatorizado y controlado evaluó a 100 pacientes (clase I a III, fracción de eyección ≤ 40%) reclutados entre mayo de 2005, y septiembre, 2008, de los cuales, 50 se asignaron a una hora de Tai-Chi dos veces por semana, durante doce semanas, y 50 más con la misma afección y edades comparables, a ejercicios recomendados generalmente, que consistÃan en caminar seis minutos dos veces por semana. Las medidas de resultado incluyeron la capacidad de ejercicio (prueba de caminata de 6 minutos y consumo máximo de oxÃgeno) y calidad vida (cuestionario de Minnesota para la insuficiencia cardÃaca).
El promedio (DE) de edad de los pacientes fue de 67 (11) años, los valores de referencia fueron la fracción de eyección ventricular, 29% (8%) y el consumo máximo de oxÃgeno, 13,5 min/ml/kg, la mediana IC fue la clase II. Al finalizar el estudio, no hubo diferencias significativas en el cambio de distancia recorrida en 6 minutos y el consumo máximo de oxÃgeno (mediana de cambio [primer cuartil, tercer cuartil], 35 [-2, 51] frente a 2 [-7, 54] metros, P = 0.95, y 1.1 [-1.1, 1.5] versus -0.5 [-1.2, 1.8] ml/kg/min, P = 0.81) al comparar el Tai Chi y los grupos de control, sin embargo, los pacientes del primer grupo presentaron una gran mejora en la calidad de vida (cuestionario de Minnesota, -19 [-23, -3] frente a 1 [-16, 3], P = 0.02). Las mejoras con el Tai Chi se observaron también para los ejercicios de eficacia (0.1 [0.1, 0.6] versus -0.3 [-0.5, 0.2], P <0,001) y el estado de ánimo (6 [-17, 1] versus -1 [-13, 10], P = 0.01).
En conclusión, los ejercicios de Tai Chi pueden elevar la calidad de vida y el estado de ánimo en pacientes con insuficiencia cardÃaca.
Temas Relacionados
