https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21546.html
10 Agosto 2011

Psiquiatría

Escitalopram muestra eficacia superior en el trastorno depresivo mayor

En los múltiples estudios analizados, el escitalopram fue uno de los cuatro antidepresivos de nueva generación con evidencia de superioridad en comparación con los demás. Las diferencias de su eficacia pueden estar relacionadas con su mecanismo de acción dual en los sitios de unión primaria y alostérica en el transportador de la serotonina.

El trastorno depresivo mayor (TDM) es una condición psiquiátrica común y grave, con importantes implicaciones de salud pública. La Organización Mundial de la Salud estima que, en 2030, será la segunda condición causal de discapacidad y morbilidad, sólo superada por la enfermedad isquémica del corazón. Por otra parte, el escitalopram es un inhibidor alostérico selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), con algunas indicaciones de eficacia superior en el tratamiento del TDM.

En esta revisión sistemática, psiquiatras de la Universidad del Hospital de Columbia Británica, Vancouver, Canadá, evaluaron críticamente la evidencia de la eficacia comparativa y la tolerabilidad del escitalopram, centrándose en estudios combinados y meta-análisis. Los autores realizaron búsquedas bibliográficas para los estudios de escitalopram que sintetizaron cuantitativamente los datos de ensayos comparativos controlados aleatorios en el trastorno depresivo mayor. Se excluyeron los que no se centraban en la eficacia, que participaron principalmente subgrupos de pacientes, o sintetizaron datos incluidos en estudios posteriores. Los resultados extraídos de los ensayos incluidos fueron la diferencia de media ponderada o la diferencia de media estandar, las tasas de respuesta y remisión, y la tasa de retirada debido a acontecimientos adversos.

La búsqueda inicial identificó 24 estudios elegibles, de los cuales 12 (seis análisis combinados y seis estudios meta-análisis) cumplieron los criterios para su revisión. Los estudios combinados y meta-análisis con escitalopram mostraron diferencias significativas pero modestas a su favor, con diferencias de medias ponderadas desde 1,13 hasta 1,73 puntos sobre la Escala de Depresión de Montgomery Asberg, diferencias de tasa de respuesta del 7,0% -8,3%, y diferencias de tasa de remisión del 5,1% -17,6%. Los estudios de análisis combinados mostraron diferencias de eficacia en comparación con la duloxetina y con los inhibidores de la recaptación de noradrenalina serotonina combinados, pero no se hicieron estudios meta-análisis. Los tamaños del efecto de las diferencias de eficacia se incrementaron en los subgrupos de pacientes severamente deprimidos.

En conclusión, en base a estudios y meta-análisis, el escitalopram demuestra una eficacia superior en comparación con el citalopram y la combinación de ISRS. El medicamento también mostró una eficacia similar a los inhibidores de la recaptación de noradrenalina serotonina, pero el número de ensayos en estas comparaciones es limitado. Las diferencias de eficacia son modestas pero clínicamente relevantes, especialmente en los pacientes severamente deprimidos.

Fuente bibliográfica

Neuropsychiatr Dis Treat. 2011; 7:39-49

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...