Pediatría
Aceite de pescado protege a prematuros de retinopatía severa
La retina contiene conos y bastones que tienen membranas altamente enriquecidas con ácido docosahexaenoico (DHA). Los bebés prematuros corren el riesgo de insuficiencia de DHA, ya que no se han beneficiado de un tercer trimestre completo de almacenaje lipídico por parte de la madre. Por otra parte, dentro de las primeras 2-3 semanas de vida, las principales fuentes de lípidos en recién nacidos prematuros son las emulsiones de grasa, las cuales no contienen DHA.
Este estudio observacional (Escuela de Medicina de la Universidad Jagiellonian, Cracovia, Polonia) fue diseñado para comparar los resultados de seguridad y eficacia de una emulsión de grasa por vía intravenosa, consistente en aceite de pescado (con DHA) con aceite de soja y de oliva, administrado desde el primer día de vida a 40 niños con menos de 1250 gramos; los resultados se obtuvieron a partir de una cohorte histórica de 44 recién nacidos prematuros que recibieron emulsiones de soja y aceite de oliva. Los resultados principales fueron la aparición de la retinopatía y la necesidad de terapia con láser y colestasis. Los recién nacidos en ambos grupos fueron comparables en cuanto a características demográficas y clínicas, y sometidos al manejo convencional.
Se observó un riesgo significativamente menor de la terapia con láser para los niños que recibieron emulsión de soja, aceite de oliva y aceite de pescado (P = 0,023). No se encontraron diferencias significativas en la agudeza y latencia de los potenciales evocados visuales en los niños de los 2 grupos. No hubo ningún niño con colestasis entre los que recibieron la emulsión de aceite de pescado, y 5 pacientes presentaron colestasis en el grupo histórico (P = 0,056).
En conclusión, el aceite de pescado a base de emulsión de grasa y administrado desde el primer día de vida puede ser eficaz en la profilaxis de la retinopatía severa.
