https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20745.html
18 Abril 2011

Neurosciencias

Las personas privadas de sueño son menos saludables

Las señales faciales de las personas privadas de sueño son suficientes para que otros individuos las juzguen como más cansadas, menos saludables y menos atractivas. Estas conclusiones concuerdan con los modelos existentes que describen un vínculo entre el sueño y la buena salud, así como una relación entre el atractivo y la vitalidad.

El sueño es un proceso esencialmente homeostático con efectos bien establecidos en la funcionalidad fisiológica, cognitiva y de comportamiento de un individuo y de la salud a largo plazo. La historia del sueño de una persona puede desempeñar un papel fundamental en la percepción y juicios respecto a su atractivo y salud. Parece justificado explorar esta línea de investigación, ya que los trastornos y alteraciones del sueño son cada vez más comunes en la sociedad de hoy, y además, a menudo coexisten con algunos de los problemas de salud más comunes, tales como la hipertensión y las enfermedades inflamatorias.

Para investigar si las personas privadas de sueño se perciben menos saludables, menos atractivas y más cansadas que después de un dormir normal, investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, realizaron un estudio experimental con 23 adultos sanos privados de sueño (edad 18-31), que fueron fotografiados y para luego 65 observadores (edad 18-61) clasificaran las fotografías. Los participantes fueron fotografiados después de una noche de sueño normal (ocho horas) y después de la privación del sueño (31 horas de vigilia después de una noche de sueño reducido). Las fotografías fueron presentadas en orden aleatorio y evaluadas por observadores entrenados. Mediante una escala analógica visual (100 mm) se evaluaron los siguientes aspectos: salud percibida, atractivo y el cansancio entre la falta de sueño y el descansado correcto.

La gente con falta de sueño se calificaron como menos saludables [escala análoga visual, con una media 63 (SE 2) versus 68 (SE 2), P <0,001], más cansados [53 (SE 3) versus 44 (SE 3), P <0,001] y menos atractivo [38 (SE 2) versus 40 (SE 2), P <0,001] que después de una noche de sueño normal. La disminución de la percepción de salud se asoció con puntuaciones de mayor cansancio y disminución del atractivo.

Finalmente, estos resultados demuestran que las personas privadas de sueño son menos saludables, menos atractivas, y suelen estar más cansadas en comparación a las que duermen mejor. Esto sugiere que los seres humanos son sensibles a las señales faciales relacionadas con el sueño, con potenciales consecuencias en aspectos sociales, clínicos y de conducta. Los estudios garantizan la comprensión de cómo estos efectos pueden afectar a la toma de decisiones clínicas y añaden información sobre las consecuencias directas en un contexto médico.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.c6614

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...