https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20744.html
15 Abril 2011

Nutrición

El té verde es bueno para el peso corporal y el colesterol HDL

En concreto, la disminución en el colesterol LDL, acompañado por el aumento del colesterol HDL asociados con el consumo de té verde, sugieren un cambio metabólico coherente con una reducción del riesgo cardiovascular.

El sobrepeso después del tratamiento del cáncer de mama puede aumentar el riesgo de recurrencia y/o enfermedad cardiovascular. Se ha observado que el té verde promueve la pérdida de peso y modifica favorablemente la glucosa, la insulina y los lípidos en la sangre. Varios mecanismos han sido propuestos por el cual el té verde y sus catequinas-polifenoles pueden modular el peso corporal. Por ejemplo, el té verde y sus extractos inducen la malabsorción de los hidratos de carbono, regulan la sintasa de ácidos grasos; suprimen la lipasa pancreática y gástrica; estimulan la termogénesis, incitan a la actividad del sistema nervioso simpático y la lipólisis, reducen la diferenciación de los adipocitos, y alteran la respuesta de saciedad.

Este estudio piloto realizado por docentes del Departamento de Ciencias Nutricionales de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, probó el efecto del consumo diario de té verde descafeinado durante 6 meses sobre el peso y composición corporal, según parámetros metabólicos y perfiles lipídicos en sobrevivientes con sobrepeso y cáncer de mama. Los objetivos evaluados correspondieron al peso, composición corporal y cambios en la tasa metabólica en reposo, ingesta de energía, glucosa, insulina, evaluación del modelo homeostático - resistencia a la insulina (HOMA-IR) y las concentraciones de lípidos. Los participantes tenían un peso medio de 80,2 kg, índice de masa corporal (IMC) 30,1 kg m-2, y grasa corporal de 46,4%. Los participantes (n = 54) fueron asignados al azar a 960mL de té verde descafeinado o a placebo diariamente durante 6 meses.

La media (DE) de té ingerido entre los que completaron el estudio (n = 39) fue de 5.952 (1176) ml semana -1 y se asoció con una reducción significativa del consumo de energía (P = 0,02). El cambio en el peso corporal de -1,2 kg (té verde) en comparación con 0,2 kg (placebo) sugirió un efecto sobre el cambio de peso, aunque esto no fue estadísticamente significativo. La ingesta de té verde descafeinado se relacionó también con niveles elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL) (P = 0,003) y mejoras significativas en la relación HDL/LDL y HOMA-IR (-1,1 ± 5,9: té verde; 3.2 ± 7.2: hierbas).

En conclusión, el consumo de té verde descafeinado durante 6 meses se asoció con una ligera reducción en el peso corporal y una mejora del colesterol HDL y la homeostasis de la glucosa en sobrevivientes con cáncer de mama y sobrepeso.

Fuente bibliográfica

J Hum Nutr Diet. 2010 Dec; 23(6):590-600

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...