https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20629.html
30 Marzo 2011

Psiquiatría

La oxitocina refuerza los vínculos afectivos

Poco se sabe sobre los mecanismos biológicos que apoyan los lazos de afecto en las personas. Candidato potencial es la oxitocina, un neuromodulador que regula la formación y mantención de los vínculos afectivos en los animales.

Aunque el vínculo de apego entre el infante y el cuidador es fundamental para la supervivencia, se sabe poco sobre los mecanismos biológicos que sustentan las representaciones de vínculo en los seres humanos. La oxitocina desempeña un papel clave en la formación y mantenimiento del apego de los animales, y por lo tanto también se podría esperar que afecte a este tipo de vínculos en los seres humanos.

Para investigar esta posibilidad, docente del Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina del Hospital Mount Sinaí, en New York, Estados Unidos, administraron 24 UI de oxitocina intranasal a adultos varones sanos a través de un estudio doble ciego, controlado con placebo y cruzado, para luego evaluar los recuerdos de la infancia sobre la atención materna y cercanía, dos características relacionadas con el vínculo de apego.

Los autores encontraron que la oxitocina tuvo un efecto homogéneo en todos los participantes. Las personas que habían tenido vínculos más estrechos con sus progenitoras, veían reforzadas estas sensaciones gracias a la oxitocina endógena (frente a placebo). Por el contrario, entre los que habían mantenido relaciones más distantes el fármaco también reforzaba las relaciones preexistentes (frente a placebo).

Estos datos contrastan con la noción popular que la oxitocina tiene amplios efectos positivos en la percepción social y son más consistentes con la literatura obtenida a partir de investigaciones en animales, subrayando su rol en la memoria de codificación social y la vinculación de los recuerdos sobre la recompensa del estímulo social.

Fuente bibliográfica

www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1012669107

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...