Odontología
La fluorescencia láser detecta caries proximales
La detección precoz de las caries y la capacidad de discriminar entre la caries del esmalte y la dentina aumentan las posibilidades de remineralización y menor pérdida de sustancia dura, permitiendo al odontólogo aplicar medidas preventivas o mínimamente invasivas. Con este fin, se han introducido muchas técnicas no invasivas, pero sigue siendo difícil la identificación de aquellos casos en que se pueda proceder de tal manera. Para el sitio oclusal, la detección visual ha avanzado mediante la creación del Sistema Internacional de Valoración y Detección de Caries (ICDAS, por sus siglas en inglés). Además de otras técnicas, la fluorescencia con láser (FL) se ha considerado una segunda opinión valiosa.
El objetivo de este ensayo clínico al azar fue investigar si un dispositivo de fluorescencia láser es capaz de discriminar entre los sitios proximales de caries y sonido, y entre las lesiones del esmalte y la dentina, así como determinar adecuados valores de corte. Se examinaron visual y radiográficamente ciento diecisiete sitios en molares permanentes, a continuación, se midió la fluorescencia con láser. Cuarenta y tres lesiones estaban abiertas, se eliminaron las caries y se registraron las profundidades que clínicamente habían sido identificadas, además de la puntuación radiográfica.
Teniendo el marcador radiográfico como estándar para todos los sitios proximales investigados, los sitios de sonido (D0, n = 40) presentaron significativamente menos medidas de fluorescencia láser que las caries (D1-4, n = 77) (Mann -Whitney, P <0,025) lo que sugirió un corte de 7 (sensibilidad = 0.68, especificidad = 0.7). Al comparar las mediciones de D0-2 (n = 74) y D3,4 (n = 43), los resultados también fueron diferentes de forma estadísticamente significativa (P <0,025) y el corte se calculó en 16 (sensibilidad = 0.6, especificidad = 0,84). Se observó una correlación positiva entre los valores de fluorescencia con láser y la puntuación radiográfica (rho = 0,47, P <0,01).
En conclusión, el dispositivo puede ser una herramienta auxiliar en la detección de caries proximales, junto con los procedimientos establecidos.
