https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19946.html
28 Diciembre 2010

Respiratorio

Asma materna aumenta posibilidad de un hijo PEG

En conclusión, los resultados de este estudio proporcionan evidencia que suspender el tratamiento del asma puede generar en un peligro más alto de prematuridad y peores resultados perinatales, tal como gestar un niño pequeño para la edad gestacional.

El asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes durante el embarazo y su prevalencia en mujeres embarazadas es entre el 4 y 7%. La falta de oxígeno al feto puede conducir a la mortalidad perinatal, retraso del crecimiento intrauterino, parto prematuro e hipoxia neonatal. El asma materna grave o no controlada es potencialmente peligrosa, ya que la combinación de hipoxia con la alcalosis respiratoria disminuye el flujo sanguíneo a la placenta, y la disminución de oxígeno en la sangre fetal puede resultar en un crecimiento anormal y desarrollo fetal anormal. De hecho, resultados adversos, como el parto prematuro y bajo peso al nacer se han reportado de forma más prevalente en mujeres embarazadas con asma que en aquellas sin asma. Sin embargo, la evidencia científica es escasa sobre el impacto de la severidad asmática durante el embarazo para estos resultados perinatales.

Este estudio investigó el efecto que la gravedad del asma durante el embarazo sobre el riesgo de un recién nacido pequeño para la edad gestacional (PEG), bajo peso al nacer (BPN) y parto prematuro. Se estudió una cohorte de 13.007 embarazos de mujeres asmáticas para el período comprendido entre 1990 y 2002. La severidad asmática durante el embarazo se midió con un índice de base de datos validados. Un modelo de regresión logística obtuvo los riesgos ajustados para PEG, bajo peso al nacer y parto prematuro en función del nivel de gravedad del asma.

La proporción de mujeres con asma leve, moderada y severa fue de 82,5%, 12,5% y 5,0%, respectivamente. Se enviaron cuestionarios a 3.168 mujeres seleccionadas, con un 40,2% (n = 1274) de respuesta. Las estimaciones finales mostraron que el riesgo de un PEG fue significativamente mayor entre las asmáticas severas (R: 1,48, IC del 95%: 1,15-1,91) y las moderadas (R: 1,30, IC del 95%:1.10-1 .55) en comparación a la condición leve. No se hallaron asociaciones significativas entre la severidad asmática, el parto prematuro y el bajo peso al nacer.

Se concluye que las madres con asma grave y moderada durante el embarazo tienen un mayor riesgo de tener un hijo pequeño para la edad gestacional.

Fuente bibliográfica

Respir Med. 2010 Sep; 104(9):1278-87

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...