https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19793.html
21 Diciembre 2010

Anestesiología

Tramadol facilita la analgesia en el bloqueo caudal infantil

El presente estudio reveló que el tramadol (1 mg/kg-1) por vía caudal administrado con bupivacaína (0,25% en un total de 1 mg/kg-1) extiende fuertemente la analgesia postoperatoria en comparación a una mezcla de neostigmina (2 ug/kg-1) con el mismo volumen de bupivacaína.

La técnica de bloqueo caudal proporciona analgesia durante la cirugía y el postoperatorio en cirugías de la parte baja del abdomen, en urología, de extremidades y en procedimientos menores. La duración de este tipo de analgesia es limitada, por ejemplo, la bupivacaína tiene un tiempo máximo de acción de 4 horas, por lo tanto muchas veces es necesario prolongar los efectos analgésicos postoperatorios en niños sometidos a orquidopexia.

El propósito de este estudio (Hospital de Niños de Tabriz, en Irán) fue evaluar la efectividad y seguridad de la bupivacaína en combinación con neostigmina o tramadol para el bloqueo caudal en niños sometidos a herniorrafia inguinal. El ensayo aleatorio y doble ciego consideró a sesenta niños que recibieron un bloqueo caudal con bupivacaína 0,25% (1 ml/kg-1) más neostigmina (2 microg/kg-1) (grupo BN) o tramadol (1 mg/kg-1) (grupo BT). Las variables hemodinámicas, el dolor y las puntuaciones de sedación, requerimientos adicionales de analgésicos, y los efectos secundarios fueron comparados entre ambos grupos.

La duración de la analgesia fue mayor en el grupo BT (17,30 +/- 8,24 h) en comparación con el grupo BN (13,98 +/- 10,03 h) (P = 0,03). El consumo total de analgesia de rescate fue significativamente menor en el primer grupo en comparación a BN (P = 0,04). No hubo diferencias significativas en la frecuencia cardíaca, presión arterial media y saturación de oxígeno entre grupos. Excluyendo los vómitos, no se observaron efectos adversos en los pacientes.

Se concluye que, tramadol (1 mg/kg-1) en comparación con neostigmina (2 microg/kg-1) puede proporcionar prolongada duración de la analgesia y extender el tiempo del primer analgésico en el bloqueo caudal.

Fuente bibliográfica

Paediatr Anaesth. 2010 Sep; 20(9):866-72

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...