https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19471.html
02 Noviembre 2010

Oftalmología

Trasplante de membrana amniótica acelera la curación de quemaduras

Este procedimiento puede ser considerado como una opción quirúrgica útil en quemaduras químicas que permite facilitar la cicatrización de los defectos epiteliales. También puede ser utilizado en casos graves en donde la vigilancia y seguimiento no es posible, y el cumplimiento con la medicación no es satisfactorio.

El principal objetivo del tratamiento de quemaduras oculares agudas (térmicas o químicas) es generar la curación epitelial, reducir la inflamación y prevenir la progresiva fusión de los tejidos con tal de minimizar cicatrices y la pérdida de visión, a través del manejo médico o quirúrgico, o ambos. Existen diversas modalidades disponibles, de las cuales el enfoque médico es razonablemente eficaz en un gran número de casos. Por otra parte, el papel del trasplante de membrana amniótica (TMA) en quemaduras oculares agudas ha sido estudiado por diversos autores, pero no se han reportado estudios controlados prospectivos.

Este estudio (Instituto de Ciencias Médicas, Nueva Delhi, India), valoró el efecto del TMA en pacientes con quemaduras oculares agudas, mediante un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y controlado, que consideró a 100 pacientes con quemaduras oculares de grado II a IV (clasificación Roper-Hall): 50 con quemaduras moderadas de grado II-III y 50 con quemaduras graves de grado IV. Ambos grupos fueron aleatorizados de forma individual en el grupo control (n = 25) y el grupo de estudio (n = 25). Los ojos del grupo de estudio se sometieron a trasplante de membrana amniótica en adición al tratamiento médico convencional. En el grupo control, cuando fue necesario, se realizó el manejo convencional junto con la liberación mecánica de las adherencias. Finalmente, se compararon en ambos grupos la tasa de curación de un defecto del epitelio corneal, la agudeza visual, grado de vascularización y claridad de la córnea, y la formación de simbléfaron.

En pacientes con quemaduras oculares tratados con trasplante de membrana amniótica, la tasa de curación epitelial fue significativamente mejor que el grupo tratado con terapia médica estándar sola (p = 0,0004). No hubo una diferencia global respecto al resultado visual final, formación de simbléfaron, claridad de la córnea y vascularización con o sin trasplante de membrana amniótica.

Se concluye que el injerto de membrana amniótica en ojos con quemaduras oculares agudas promueve una curación más rápida del defecto epitelial. Sin embargo, no se observó alguna ventaja definitiva a largo plazo respecto al tratamiento médico y la liberación mecánica de adherencias en términos de resultado final, aparición de simbléfaron y vascularización corneal cuando se comparó con un entorno clínico controlado.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol (2010). doi:10.1136/bjo.2009.173716

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...