Psiquiatría
Adicción al juego puede ser un carácter hereditario
El juego patológico (JP) se da en familias. Actualmente, las mujeres representan casi la mitad de todas las personas en tratamiento por ludopatía, pero se sabe relativamente poco sobre sus causas o posibles diferencias de sexo. Además, ellas siguen estando sub-representadas en la mayoría de las investigaciones etiológicas.
Wendy Slutske y colaboradores de la Universidad de Missouri en Columbia, Estados Unidos, investigaron el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la adicción al juego entre mujeres y determinaron de forma cuantitativa y cualitativamente las diferencias de riesgo entre mujeres y hombres. Se consideraron cuatro mil setecientos sesenta y cuatro personas de 2889 parejas de gemelos, entre 32 y 43 años, en donde el 57% eran mujeres.
La estimación de la proporción de la variación para el JP debido a la influencia genética fue de 49,2% (intervalo de confianza del 95%, 26,7 a 60,9). No hubo evidencia de influencias ambientales sobre la variación para el juego patológico. Tampoco se observaron diferencias sexuales, cuantitativa o cualitativamente, en las causas de variación.
En conclusión, este estudio establece por primera vez que los genes son tan importantes en la etiología del juego patológico en mujeres como en hombres, y que la susceptibilidad genética también contribuye a su variación en ambos géneros.
