https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18868.html
24 Agosto 2010

Psiquiatría

Adicción al juego puede ser un carácter hereditario

Este estudio representa un destacado avance ya que establece por primera vez que el acerbo genético es un factor importante en la etiología de la ludopatía, tanto en mujeres como en hombres.

El juego patológico (JP) se da en familias. Actualmente, las mujeres representan casi la mitad de todas las personas en tratamiento por ludopatía, pero se sabe relativamente poco sobre sus causas o posibles diferencias de sexo. Además, ellas siguen estando sub-representadas en la mayoría de las investigaciones etiológicas.

Wendy Slutske y colaboradores de la Universidad de Missouri en Columbia, Estados Unidos, investigaron el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la adicción al juego entre mujeres y determinaron de forma cuantitativa y cualitativamente las diferencias de riesgo entre mujeres y hombres. Se consideraron cuatro mil setecientos sesenta y cuatro personas de 2889 parejas de gemelos, entre 32 y 43 años, en donde el 57% eran mujeres.

La estimación de la proporción de la variación para el JP debido a la influencia genética fue de 49,2% (intervalo de confianza del 95%, 26,7 a 60,9). No hubo evidencia de influencias ambientales sobre la variación para el juego patológico. Tampoco se observaron diferencias sexuales, cuantitativa o cualitativamente, en las causas de variación.

En conclusión, este estudio establece por primera vez que los genes son tan importantes en la etiología del juego patológico en mujeres como en hombres, y que la susceptibilidad genética también contribuye a su variación en ambos géneros.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2010; 67(6):624-630

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...