https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18605.html
20 Julio 2010

Cirugía

Espectroscopía Raman de infrarrojo detecta la malignidad gástrica

Los espectros Raman proporcionan información bioquímica y biomolecular para el diagnóstico y caracterización de los tejidos. Sin embargo, espectros patológicos de tejido gástrico pueden ser muy similares, entonces, se requieren sofisticados procedimientos para dilucidar cambios espectrales tan sutiles.

El cáncer gástrico es la segunda principal causa de muerte asociada al cáncer, representando aproximadamente 600.000 decesos anuales en todo el mundo. El diagnóstico precoz y la localización con un tratamiento curativo adecuado (por ejemplo, la disección endoscópica de la submucosa o gastrectomía) son fundamentales para la disminución de la mortalidad. La identificación de un cáncer incipiente, sin embargo, puede ser difícil.

El objetivo de este estudio (Universidad Nacional de Singapur), fue evaluar la factibilidad de la utilización de la espectroscopia Raman de infrarrojo cercano (NIR) para el diagnóstico precoz y la tipificación del adenocarcinoma intestinal y difuso de estómago. Se utilizó un tipo de dispersión Raman NIR para las mediciones de los tejidos y se analizaron un centenar de muestras de tejido gástrico de 62 pacientes sometidos a una endoscopia o gastrectomía (70 muestras de tejido normal y 30 de adenocarcinomas). Finalmente, se utilizaron el análisis de componentes principales (PCA) y la regresión logística multinomial (MNLR) para desarrollar algoritmos de diagnóstico en la clasificación de los tejidos.

Espectros Raman de alta calidad, que iban de 800 hasta 1800 cm-1, se obtuvieron de tejido gástrico dentro de los 5 segundos. Se encontraron diferencias significativas en los espectros Raman entre el estómago normal y dos subtipos de adenocarcinoma gástrico, sobre todo en los rangos espectrales 850-1150, 1200-1500 y 1600-1750 cm-1, los cuales también contenían señales relacionadas con proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. El análisis PCA-MNLR logró una precisión de predicción del 88, 92 y 94 por ciento para el estómago normal, intestinal y adenocarcinomas gástricos de tipo difuso, respectivamente.

En conclusión, la espectroscopía Raman NIR puede detectar malignidad gástrica y determinar los subtipos de adenocarcinoma gástrico.

Fuente bibliográfica

Br J Surg. 2010 Apr; 97(4):550-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...