https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18605.html
20 Julio 2010

Cirugía

Espectroscopía Raman de infrarrojo detecta la malignidad gástrica

Los espectros Raman proporcionan información bioquímica y biomolecular para el diagnóstico y caracterización de los tejidos. Sin embargo, espectros patológicos de tejido gástrico pueden ser muy similares, entonces, se requieren sofisticados procedimientos para dilucidar cambios espectrales tan sutiles.

El cáncer gástrico es la segunda principal causa de muerte asociada al cáncer, representando aproximadamente 600.000 decesos anuales en todo el mundo. El diagnóstico precoz y la localización con un tratamiento curativo adecuado (por ejemplo, la disección endoscópica de la submucosa o gastrectomía) son fundamentales para la disminución de la mortalidad. La identificación de un cáncer incipiente, sin embargo, puede ser difícil.

El objetivo de este estudio (Universidad Nacional de Singapur), fue evaluar la factibilidad de la utilización de la espectroscopia Raman de infrarrojo cercano (NIR) para el diagnóstico precoz y la tipificación del adenocarcinoma intestinal y difuso de estómago. Se utilizó un tipo de dispersión Raman NIR para las mediciones de los tejidos y se analizaron un centenar de muestras de tejido gástrico de 62 pacientes sometidos a una endoscopia o gastrectomía (70 muestras de tejido normal y 30 de adenocarcinomas). Finalmente, se utilizaron el análisis de componentes principales (PCA) y la regresión logística multinomial (MNLR) para desarrollar algoritmos de diagnóstico en la clasificación de los tejidos.

Espectros Raman de alta calidad, que iban de 800 hasta 1800 cm-1, se obtuvieron de tejido gástrico dentro de los 5 segundos. Se encontraron diferencias significativas en los espectros Raman entre el estómago normal y dos subtipos de adenocarcinoma gástrico, sobre todo en los rangos espectrales 850-1150, 1200-1500 y 1600-1750 cm-1, los cuales también contenían señales relacionadas con proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. El análisis PCA-MNLR logró una precisión de predicción del 88, 92 y 94 por ciento para el estómago normal, intestinal y adenocarcinomas gástricos de tipo difuso, respectivamente.

En conclusión, la espectroscopía Raman NIR puede detectar malignidad gástrica y determinar los subtipos de adenocarcinoma gástrico.

Fuente bibliográfica

Br J Surg. 2010 Apr; 97(4):550-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...