https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18258.html
17 Junio 2010

Dermatología-Venereología

Acitretina es segura y eficaz para el liquen escleroso severo

Estos resultados proporcionan evidencia suficiente para concluir que la acitretina es una opción terapéutica eficaz y segura en la condición severa de los genitales masculinos, ya que disminuye la actividad de la enfermedad y mejora la calidad de vida.

El liquen escleroso severo es una enfermedad inflamatoria crónica y fibrosclerótica de la zona genital asociada con una considerable morbilidad, siendo su incidencia menor en hombres que en mujeres. Se ha reportado que la acitretina, un fármaco derivado del ácido retinoico, es de utilidad en muchas indicaciones dermatológicas, como podría ser en esta afección crónica de la piel.

Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Aristóteles, en Salónica, Grecia, evaluaron la eficacia y tolerabilidad de la acitretina en el liquen escleroso severo de los genitales masculinos, a través de un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, realizado en 52 pacientes asignados aleatoriamente a razón 2:1 para recibir diariamente acitretina (35 mg) o placebo durante 20 semanas consecutivas. El seguimiento duró 9 meses desde el inicio. Los objetivos principales fueron la respuesta completa así como la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y los secundarios, la respuesta parcial y las tasas de recurrencia después de la interrupción del tratamiento.

Un total de 49 pacientes completaron el estudio y fueron elegibles para el análisis estadístico. La respuesta completa se logró en un 36,4% (12 de 33) de los individuos del grupo acitretina versus 6,3% (1 de 16) de los controles, mientras que el 36,4% (12 de 33) versus el 12,5% (2 de 16) alcanzó la resolución parcial, respectivamente. La media total de la puntuación clínica del grupo acitretina fue significativamente menor que la de los controles en la semana 20 [t (47) = -4,146, p = 0,00 <0,5], que también estuvo acompañada de una mejora significativa en la puntuación media para el índice de calidad de vida en dermatología [t (32) = 6,441, p = 0,000 <0,05]. La acitretina fue bien tolerada y sólo se observaron mínimos y transitorios efectos secundarios.

Se concluye que la acitretina es segura y eficaz para el tratamiento del liquen escleroso severo del aparato genital masculino. Las limitaciones del estudio incluyeron algunos sesgos durante la evaluación clínica ya que se tuvieron en cuenta los efectos secundarios esperados del medicamento.

Fuente bibliográfica

J Urol. 2010 Apr; 183(4):1395-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...