https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18258.html
17 Junio 2010

Dermatología-Venereología

Acitretina es segura y eficaz para el liquen escleroso severo

Estos resultados proporcionan evidencia suficiente para concluir que la acitretina es una opción terapéutica eficaz y segura en la condición severa de los genitales masculinos, ya que disminuye la actividad de la enfermedad y mejora la calidad de vida.

El liquen escleroso severo es una enfermedad inflamatoria crónica y fibrosclerótica de la zona genital asociada con una considerable morbilidad, siendo su incidencia menor en hombres que en mujeres. Se ha reportado que la acitretina, un fármaco derivado del ácido retinoico, es de utilidad en muchas indicaciones dermatológicas, como podría ser en esta afección crónica de la piel.

Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Aristóteles, en Salónica, Grecia, evaluaron la eficacia y tolerabilidad de la acitretina en el liquen escleroso severo de los genitales masculinos, a través de un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, realizado en 52 pacientes asignados aleatoriamente a razón 2:1 para recibir diariamente acitretina (35 mg) o placebo durante 20 semanas consecutivas. El seguimiento duró 9 meses desde el inicio. Los objetivos principales fueron la respuesta completa así como la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y los secundarios, la respuesta parcial y las tasas de recurrencia después de la interrupción del tratamiento.

Un total de 49 pacientes completaron el estudio y fueron elegibles para el análisis estadístico. La respuesta completa se logró en un 36,4% (12 de 33) de los individuos del grupo acitretina versus 6,3% (1 de 16) de los controles, mientras que el 36,4% (12 de 33) versus el 12,5% (2 de 16) alcanzó la resolución parcial, respectivamente. La media total de la puntuación clínica del grupo acitretina fue significativamente menor que la de los controles en la semana 20 [t (47) = -4,146, p = 0,00 <0,5], que también estuvo acompañada de una mejora significativa en la puntuación media para el índice de calidad de vida en dermatología [t (32) = 6,441, p = 0,000 <0,05]. La acitretina fue bien tolerada y sólo se observaron mínimos y transitorios efectos secundarios.

Se concluye que la acitretina es segura y eficaz para el tratamiento del liquen escleroso severo del aparato genital masculino. Las limitaciones del estudio incluyeron algunos sesgos durante la evaluación clínica ya que se tuvieron en cuenta los efectos secundarios esperados del medicamento.

Fuente bibliográfica

J Urol. 2010 Apr; 183(4):1395-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...