https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18124.html
02 Mayo 2010

Pediatría

La obesidad infantil agrava los ronquidos

Por lo tanto, para los autores, los trastornos del sueño deberían ser debidamente tomados en consideración por los pediatras para prevenir patologías en la edad adulta.

La relación de la obesidad con los trastornos respiratorios asociados al sueño ha sido tradicionalmente descrita como un problema de los adultos, pero en realidad y en muchos casos, ésta se origina durante la infancia.

El objetivo de este estudio (Universidad de Bari, Italia) fue buscar una asociación entre los trastornos respiratorios del sueño y el sobrepeso o la obesidad en una cohorte de niños pre-escolares y en edad escolar del sur de Italia. Mil doscientos siete niños (612 mujeres y 595 varones, 7,3 años de edad promedio) fueron analizados por un cuestionario auto-administrado. Según las respuestas, se dividieron en tres grupos: "no roncadores (NR)", "roncadores ocasionales (RO)" y "roncadores habituales (RA)". Todos los roncadores habituales, que habían fracasado también para un estudio de oximetría en el hogar, se sometieron a un control polisomnográfico para la definición de los trastornos respiratorios asociados al sueño. El índice de masa corporal (IMC) se calculó de acuerdo con tablas de crecimiento definidas en Italia.

Un total de 809 (67,0%) niños fueron elegibles para el estudio. De ellos, 44 (5,4%) se clasificaron como RA, 138 (17,0%) como RO, y 627 (77,5%) como NR. Catorce niños (1,7%) fueron diagnosticados con el síndrome de apnea del sueño obstructiva (SAOS). Sesenta y cuatro sujetos (7,9%) se catalogaron como obesos, 121 (14,9%) con sobrepeso y 624 (77,2%) con peso normal. La frecuencia de RA fue significativamente mayor en niños obesos que en sujetos con sobrepeso y peso normal (12,5% versus 5,8% frente a un 4,6%, p = 0,02), mientras que la frecuencia de SAOS fue de 1,6% con peso normal, 1,6% con sobrepeso, y 3,1% en niños obesos (p = ns).

Finalmente, estos resultados en una amplia muestra de niños italianos sugieren que la obesidad está asociada con el ronquido.

Fuente bibliográfica

10.1378/chest.09-1529

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...