CardiologÃa
Diabéticos con sÃndrome QT largo sufren más mortalidad
Aunque muchos ensayos sobre el sÃndrome de QT largo (SQTL) se han centrado en pacientes pediátricos y adultos jóvenes con este trastorno, algunas investigaciones han puesto de relieve la asociación del SQTL con frecuentes comorbilidades en adultos mayores de 40 años de edad. Ningún estudio, sin embargo, se ha centrado en el riesgo conferido por la diabetes mellitus (DM) en individuos con SQTL, aunque la prolongación del intervalo QTc se observa en pacientes diabéticos.
Este ensayo investigó el impacto de la diabetes sobre los eventos cardÃacos en individuos mayores con sÃndrome de QT largo. La población de estudio consideró 1.152 personas con intervalo QTc igual o mayor a 450 ms y con más de 40 años de edad. Los pacientes fueron clasificados como diabéticos si recibÃan medicamentos orales o insulina. Los objetivos finales después de los 40 años de edad comprendÃan un primer evento cardÃaco (sÃncope, paro cardÃaco abortado, muerte cardÃaca súbita, o lo que ocurriera primero) y mortalidad por cualquier causa. El seguimiento se extendió entre los 41 y 75 años de edad. Los factores de riesgo para los puntos finales fueron evaluados por el modelo de Cox.
Durante el perÃodo de estudio, 193 pacientes sufrieron un evento cardÃaco en primer lugar, 99 pacientes fallecieron. En pacientes con SQTL, el desarrollo de la diabetes en adultos con SQTL no se asoció con un mayor riesgo para un primer evento cardÃaco por sÃncope. Los principales factores de riesgo de mortalidad fueron sÃncope antes de los 41 años de edad, intervalo QTc más de 500 ms, frecuencia cardÃaca superior a 80 latidos/min y diabetes, no observándose interacción para la mortalidad en la participación de la diabetes y el intervalo QTc igual o mayor a 500 ms.
En conclusión, la diabetes y el intervalo QTc prolongado contribuyen de forma independiente a un mayor peligro de mortalidad en pacientes adultos con SQTL, sin ninguna interacción entre estos dos factores de riesgo.
Temas Relacionados
