https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/17405.html
22 Abril 2010

Cardiología

Diabéticos con síndrome QT largo sufren más mortalidad

Este riesgo es independiente del intervalo QTc prolongado y de episodios sincopales antes de los 41 años de edad, que son factores de peligro conocidos para el síndrome de QT largo.

Aunque muchos ensayos sobre el síndrome de QT largo (SQTL) se han centrado en pacientes pediátricos y adultos jóvenes con este trastorno, algunas investigaciones han puesto de relieve la asociación del SQTL con frecuentes comorbilidades en adultos mayores de 40 años de edad. Ningún estudio, sin embargo, se ha centrado en el riesgo conferido por la diabetes mellitus (DM) en individuos con SQTL, aunque la prolongación del intervalo QTc se observa en pacientes diabéticos.

Este ensayo investigó el impacto de la diabetes sobre los eventos cardíacos en individuos mayores con síndrome de QT largo. La población de estudio consideró 1.152 personas con intervalo QTc igual o mayor a 450 ms y con más de 40 años de edad. Los pacientes fueron clasificados como diabéticos si recibían medicamentos orales o insulina. Los objetivos finales después de los 40 años de edad comprendían un primer evento cardíaco (síncope, paro cardíaco abortado, muerte cardíaca súbita, o lo que ocurriera primero) y mortalidad por cualquier causa. El seguimiento se extendió entre los 41 y 75 años de edad. Los factores de riesgo para los puntos finales fueron evaluados por el modelo de Cox.

Durante el período de estudio, 193 pacientes sufrieron un evento cardíaco en primer lugar, 99 pacientes fallecieron. En pacientes con SQTL, el desarrollo de la diabetes en adultos con SQTL no se asoció con un mayor riesgo para un primer evento cardíaco por síncope. Los principales factores de riesgo de mortalidad fueron síncope antes de los 41 años de edad, intervalo QTc más de 500 ms, frecuencia cardíaca superior a 80 latidos/min y diabetes, no observándose interacción para la mortalidad en la participación de la diabetes y el intervalo QTc igual o mayor a 500 ms.

En conclusión, la diabetes y el intervalo QTc prolongado contribuyen de forma independiente a un mayor peligro de mortalidad en pacientes adultos con SQTL, sin ninguna interacción entre estos dos factores de riesgo.

Fuente bibliográfica

Am J Cardiol 2010; 105:87–89

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...