https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/17114.html
05 Marzo 2010

Oncología

Tabaquismo y Helicobacter pylori provocan cáncer gástrico

Este estudio poblacional prospectivo es el primero en investigar la relación entre el consumo de cigarrillos, la infección por H. pylori y el cáncer gástrico. El riesgo resultó ser más alto para los sujetos que tenían el hábito de fumar y estaban infectados por la bacteria.

Numerosos estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado la asociación entre el consumo de cigarrillos y el peligro de cáncer gástrico. Una particular limitación de estas investigaciones corresponde a la falta de control de los factores de confusión, por ejemplo, la infección por Helicobacter pylori, afección que se ha reconocido como un importante factor de riesgo para el cáncer de estómago. Lamentablemente, el tabaquismo y la infección por H. pylori, 2 grandes factores causales para dicha neoplasia, nunca han sido considerados de forma conjunta en un mismo estudio prospectivo.

El objetivo de este ensayo (Universidad de Kyushu, Fukuoka, Japón) fue examinar las influencias del fumar cigarrillos y la presencia de H. pylori en el desarrollo del cáncer gástrico en una población japonesa. Un total de 1.071 hombres mayores de 40 años de edad fueron seguidos prospectivamente durante 14 años (1988-2002).

En comparación con los no fumadores, el riesgo ajustado de cáncer gástrico para los fumadores de 1-9, 10-19 y más de 20 cigarrillos por día era de 1,36 (intervalo de confianza del 95% (IC): 0,50, 3,71), 1.93 (IC del 95%: 1,01, 3,67) y 1,88 (IC del 95%: 1,02, 3,43), respectivamente. El riesgo se incrementó drásticamente en los individuos que tenían el hábito de fumar y la infección por H. pylori en comparación con aquellos que no tienen ningún factor de riesgo (riesgo = 11,41, IC del 95%: 1,54, 84,67). Por causalidad, la fracción poblacional estimada atribuible de cáncer gástrico para el consumo de cigarrillos fue aproximadamente la mitad de la infección por H. pylori (28,4% versus 56,2%). La superposición de las fracciones poblacionales atribuibles para los 2 factores fue del 49,6%.

Estos resultados sugieren que el tabaquismo y la infección por H. pylori son factores de riesgo significativos para el cáncer gástrico, y la magnitud de su influencia combinada es considerable.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2008 Dec 15; 168(12):1409-15

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...