Inmunología
Desloratadina es eficaz y segura en rinitis alérgica intermitente
Las directrices de la rinitis alérgica y su impacto sobre el asma proponen una clasificación basada en la duración de la sintomatología (intermitente y persistente) y no en el momento de la exposición al alergeno (estacional o perenne). Hasta la fecha, no existen estudios clínicos controlados con placebo y aleatorizados para la rinitis alérgica intermitente (RAI). Por otra parte, la desloratadina (DL) se recomienda para el tratamiento de primera línea de la rinitis alérgica estacional y perenne.
J. Bousquet y colaboradores evaluaron la eficacia y seguridad de la DL en sujetos con RAI. Se analizaron pacientes mayores de 12 años durante más de 15 días de tratamiento con 5 mg de DL una vez al día (n = 276) o placebo (n = 271). La variable primaria fue el escore total de 5 síntomas AM/PM (T5SS). Los objetivos secundarios incluyeron el escore T5SS instantáneo y los síntomas individuales AM/PM, respuesta terapéutica, gravedad de los síntomas por la escala analógica visual y la calidad de vida.
La media de reducción del escore T5SS AM/PM fue significativamente mayor con desloratadina que con placebo durante los 15 días (-3,01 versus -2.13, P <0,001) y en cada uno de los días individualmente (P <0,05). El escore medio T5SS instantáneo AM se redujo significativamente con DL en comparación a placebo a partir del día 2 (-1,84 versus -0.89, p <0,001). La respuesta terapéutica y la mejora de la calidad de vida fueron significativamente mayores con DL que con placebo (p <0,001 para cada uno). La frecuencia de tratamiento relacionada con eventos adversos fue baja y similar entre DL (7,2%) y placebo (7,0%).
En conclusión, esta es la primera gran prueba que demuestra que la desloratadina es eficaz y segura para el tratamiento de la rinitis alérgica intermitente.
Temas Relacionados
