Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/16045.html
10 Noviembre 2009

Dermatología y Venereología

S. aureus en cavidad nasal exacerba la dermatitis atópica

  • <em>S. aureus</em> en cavidad nasal exacerba la dermatitis atópica

Estos resultados están en consonancia con la literatura publicada que sugiere un destacado rol fisiopatológico del Staphylococcus aureus en la dermatitis atópica.

En los seres humanos, el Staphylococcus aureus es un organismo comensal y provoca una amplia gama de infecciones. Además de su papel en muchas enfermedades invasoras, tiene un significativo impacto en enfermedades cutáneas, incluyendo la dermatitis atópica (DA), una condición inflamatoria cutánea que se presenta generalmente en los primeros años de vida. Como se ha informado en muchos ensayos, esta especie bacteriana es el patógeno más importante asociada a la DA. Se sabe que la colonización con S. aureus puede estar relacionada con la severidad de la enfermedad dermatológica.

Este estudio realizado por pediatras (University Medical Center en Rotterdam, Holanda) analizó la relación entre la colonización nasal por Staphylococcus aureus y la presencia de dermatitis atópica en 1.079 recién nacidos. Se tomaron cultivos nasales de la bacteria en las edades 1-5, 6 y 14 meses. Se aplicaron cuestionarios referidos a la DA y a factores de confusión (peso al nacer, edad gestacional, género y eccema parental) prenatales y postnatales. El principal resultado medido fue la DA durante el primer y segundo año de vida.

El primer cultivo positivo para S. aureus a los 6 meses de edad se asoció con la prevalencia de DA en el primer y segundo año de vida (riesgo ajustad [R], 2.13; intervalo de confianza del 95% [IC], 1,17-3,87; y R, 2,88; IC del 95%, 1.60-5.19, respectivamente) y también con la severidad (R, 3,27, IC del 95%, 1.30-8.03). Por otra parte, la frecuente colonización en el primer año de vida (más de 2 veces) elevó 4,29 veces (IC del 95%, 1,03 a 17,88 veces) el riesgo de DA moderada y grave en el segundo año de vida.

En conclusión, la colonización con S. aureus a la edad de 6 meses y las frecuentes infecciones en el primer año de vida están asociadas con la dermatitis atópica y su gravedad.

Fuente bibliográfica

Arch Pediatr Adolesc Med. 2009; 163(8):745-749

<em>S. aureus</em> en cavidad nasal exacerba la dermatitis atópica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...