https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15913.html
06 Octubre 2009

Neonatología

Nacer con muy bajo peso no aumenta peligro de cáncer

En este estudio realizado en la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, con excepción del hepatoblastoma, no se observaron asociaciones significativas con la mayoría de los cánceres de la infancia.

Dado que las tasas de supervivencia para los recién nacidos de muy bajo peso al nacer (RNMBPN) han mejorado notablemente en las últimas décadas, su salud a largo plazo requiere una atención cada vez mayor, con gran parte de la investigación centrada en los resultados neurocognitivos, crecimiento, desarrollo y en el síndrome metabólico. El cáncer infantil no suele estudiarse de forma frecuente, pero se sabe que la incidencia de un tumor muy raro del hígado embrionario, el hepatoblastoma, es considerable entre los RNMBPN. Éstos, están expuestos a múltiples intervenciones médicas en un momento del desarrollo, ya que les disminuye la capacidad antioxidante y el metabolismo de los xenobióticos varía, posiblemente por causas iatrogénicas.

El presente ensayo analizó el riesgo de enfermedades en infantes de muy bajo peso al nacer. Se incluyeron datos de 17672 niños de 0 a 14 años de edad diagnosticados con cáncer y 57966 sujetos control seleccionados al azar. Se utilizó un análisis de regresión logística para examinar la asociación del cáncer con RNMBPN y niños con peso de nacimiento moderadamente bajo (1500-1999 g y 2000-2499 g, respectivamente), en comparación con peso al nacer moderado/alto (igual o más a 2500 g), ajustando para el género, edad gestacional, orden de nacimiento, edad materna, raza de la madre, estado y año de nacimiento.

La mayoría de los cánceres infantiles no se asociaron con el bajo peso de nacimiento. Sin embargo, los retinoblastomas y gliomas, como astrocitomas y ependimomas, posiblemente se relacionaron más con los recién nacidos de muy bajo peso al nacer. El riesgo de otros gliomas también aumentó entre niños de 1500 a 1999 g de peso al nacer.

En conclusión, estos datos no apoyan algún tipo de asociación entre la mayoría de los cánceres y los niños de muy bajo peso al nacer, con la excepción de la relación conocida con el hepatoblastoma, y posiblemente con un riesgo moderado de gliomas y retinoblastoma.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2009 Jul; 124(1):96-104

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...