https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15124.html
11 Mayo 2009

Urología pediátrica

Quistectomía ovárica por laparoscopia es segura y eficaz en pediatría

Según este reciente ensayo, el procedimiento laparoscópico para los quistes ováricos benignos fue seguro y efectivo en todos los grupos de edad infantil. La técnica no es difícil de aprender y puede ser aplicada en la extirpación de otros tipos de quistes, por ejemplo, de los renales.

Los quistes ováricos son componente importante en el diagnóstico diferencial de un paciente que presenta masa pélvica. Estos quistes son especies de sacos llenos de líquido resultantes de la reabsorción incompleta del cuerpo lúteo. La mayoría son benignos y funcionales, que surgen como una parte normal de la ovulación. Los quistes funcionales varían en tamaño desde unos pocos milímetros a varios centímetros y se pueden dividir en foliculares y lúteos, según el momento de su formación en el ciclo de la ovulación y el proceso fisiológico en el que están implicados. Aunque la mayoría de las mujeres son asintomáticas, pueden presentar dolor abdominal, aumento de la circunferencia abdominal y sensación de plenitud, como consecuencia de la presión sobre las estructuras anatómicas adyacentes. Posibles complicaciones incluyen la rotura de los quistes, hemorragias ocasionales y torsión, incrementándose el riesgo con la presencia de quistes más grandes. Los factores de peligro incluyen menarquia precoz, historia de quistes ováricos y uso de tamoxifeno.

En este análisis, docentes de la División de Urología Pediátrica del Hospital Infantil de Long Island en Estados Unidos, exponen su experiencia con la técnica laparoscópica y el tratamiento de quistes ováricos en 2 pacientes pediátricos.

Según los resultados, una paciente presentó un gran quiste en la adolescencia, y la otra, un quiste complejo como recién nacida. En ambos casos, el examen histológico final reveló la presencia de una forma simple de quiste ovárico benigno. Ningún paciente tuvo complicaciones después del procedimiento.

En conclusión, el abordaje laparoscópico del quiste ovárico benigno es seguro y efectivo en todos los grupos de edad pediátrica.

Fuente bibliográfica

Urology. 2009 Mar; 73(3):526-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...