https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/14993.html
10 Abril 2009

Neonatología

La lactancia protege a las madres de enfermedades al corazón

Al final del estudio, esta asociación persistió después de controlar para múltiples estilos de vida. Además, sería necesario realizar análisis adicionales sobre perfiles de riesgo metabólico entre las mujeres para delimitar aún más la relación entre la lactancia y el riesgo de patologías cardiovasculares.

La enfermedad del corazón sigue siendo la principal causa de muerte para las mujeres en los Estados Unidos. Múltiples factores de estilos de vida contribuyen a su riesgo. Además, la hipertensión, colesterol alto y la diabetes aumentan el peligro de infarto de miocardio. Estudios en animales y humanos sugieren que la lactancia materna puede alterar la homeostasis de la glucosa y de los lípidos, y afectar la regulación de la presión arterial. Específicamente, las investigaciones sugieren que la lactancia tiene efectos significativos en la homeostasis lipídica, la leche materna posee baja concentraciones de triglicéridos y altos niveles de colesterol HDL. Además, todos los estudios en humanos indican que reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Alison M. Stuebe y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard en Estados Unidos, evaluaron la relación entre la duración de la lactancia materna y la incidencia de infarto de miocardio en un estudio prospectivo con 89.326 mujeres.

Durante 1.350.965 personas-año de seguimiento, se diagnosticaron 2540 casos de enfermedad coronaria. En comparación con mujeres que nunca habían amamantado, las mujeres que sí lo habían hecho durante 2 años o más tenían un 37% menos de riesgo de enfermedad coronaria (intervalo de confianza del 95%, 23-49%; P < 0.001), ajustado por edad, paridad e historia de mortinatalidad. Mediante un ajuste adicional según adiposidad, historia de los padres y estilos de vida, las mujeres que habían amamantado durante 2 años o más tenían un 23% menos de riesgo de enfermedad coronaria (intervalo de confianza del 95%, 6-38%; P = 0.02) que las mujeres que nunca habían amamantado.

En conclusión, en una gran cohorte prospectiva, una lactancia más prolongada se asoció con un menor riesgo de enfermedad coronaria.

Fuente bibliográfica

Am J Obstet Gynecol. 2009 Feb;200(2):138.e1-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...