https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/14572.html
02 Marzo 2009

Medicina interna

EPOC es factor de riesgo importante para la osteoporosis

Según este ensayo, el grado de enfisema pulmonar estaría significativamente correlacionado con la reducción de la densidad ósea. Aunque la osteoporosis tiene múltiples causas, como la edad, tabaquismo, desnutrición y el uso de esteroides, un efecto sistémico de la EPOC puede contribuir directamente a su gravedad.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no sólo involucra a los pulmones, ya que también causa anomalías extrapulmonares con características sistémicas, como por ejemplo, caquexia, atrofia muscular esquelética y anemia. La osteoporosis es una importante característica sistémica de la condición pulmonar. Las fracturas osteoporóticas causan muchos síntomas y complicaciones, incluido el deterioro de la ventilación, y crean una fuerte carga económica. Para predecir el riesgo de este tipo traumatismos se han utilizado de forma extensa las mediciones de la densidad mineral ósea (DMO), y se sabe que los pacientes con EPOC tienen una DMO inferior en comparación a los sujetos sanos. Por tanto, es importante evaluar la DMO en el tratamiento de la EPOC.

El principal objetivo de este estudio (Departamento de Medicina Respiratoria, Universidad de Kyoto, Japón) fue evaluar la densidad ósea vertebral y el porcentaje del área de baja atenuación (%LAA, por sus siglas en inglés) en los pulmones mediante tomografía computarizada (TC) de tórax en pacientes con EPOC. Además, se evaluaron las relaciones entre las mediciones de la TC, parámetros antropométricos y la función pulmonar. La tomografía y las pruebas de función pulmonar se realizaron en 65 pacientes varones enfermos. La tomografía computarizada para las densidades torácicas y lumbares (T4, T7, T10, y L1) y la %LAA fueron medidas cuantitativamente, y sus correlaciones examinadas.

El análisis de regresión lineal para %LAA reveló que existía una significativa correlación negativa con la densidad mineral ósea [R = -0,522]. Además, el análisis de regresión múltiple mostró que sólo el %LAA y el índice de masa corporal fueron factores predictivos de la DMO entre la edad, índice de masa corporal, hábito de fumar, VEF1 y gases arteriales.

En conclusión, el grado de enfisema pulmonar está significativamente correlacionado con la reducción de la densidad ósea. Este estudio sugiere que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica puede ser un factor de riesgo para la osteoporosis y que la TC de tórax es útil para el tratamiento de la EPOC como una enfermedad sistémica.

Fuente bibliográfica

Chest. 2008 Dec; 134(6):1244-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...