https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1338.html
18 Agosto 2003

Consumo excesivo de café durante el embarazo aumentaría el riesgo de muerte fetal

El café es un estimulante comúnmente consumido que contiene cafeína, compuesto que también se encuentra en el té, chocolate y bebidas cola. La exposición a la cafeína durante el embarazo ha sido asociada con un incremento del riesgo de aborto espontáneo y bajo peso de nacimiento.

Trabajos previos han reportado que la cafeína puede aumentar el riesgo de muerte fetal de diferentes formas. Aumentando la liberación de catecolaminas desde la médula renal y probablemente provocando una vasoconstricción en la circulación útero-placentaria e hipoxia fetal. También puede tener un efecto directo en el sistema cardiovascular del feto produciendo taquicardia y otras arritmias.

La revista British Medical Journal publicó un artículo realizado en 18.478 mujeres con embarazos únicos entre septiembre de 1989 y agosto de 1996, sobre la asociación entre el consumo de café durante el embarazo y los riesgos de muerte fetal (muerte fetal de 28 y más semanas de gestación) y muerte infantil (muerte ocurrida durante el primer año de vida).

Las mujeres participantes, debían responder dos cuestionarios antes de la visita de control prenatal rutinario, cercano a las 16 semanas de gestación. En el primer cuestionario se consignaron datos sobre la historia médico y obstétrica, edad, hábitos de fumar, beber durante el embarazo. El segundo cuestionario recogió información acerca del consumo de café, té, chocolate y bebidas cola, indicando la cantidad de consumo diario además de otros antecedentes como estado civil, nivel educacional y situación laboral. Información adicional se obtuvo de los registros de nacimiento y de las fichas clínicas de las participantes.

En las 18.478 embarazadas estudiadas, el consumo de café se distribuyó de la siguiente forma: el 43% no consumía café; un 34% consumía entre 1 a 3 tazas diarias; el 18% 4 a 7 tazas y el 5% más de 8 tazas de café al día.

El riesgo de muerte fetal aumentó en forma proporcional con el consumo de café durante el embarazo, especialmente en aquellas que consumía mas de 4 tazas al día. Comparado con mujeres que no bebían café, las mujeres que consumían 4 a 7 tazas al día presentaron un riesgo aumentado del 80% y las que bebían más de 8 tazas al día tenían un riesgo incrementado del 300%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el consumo de café y la muerte infantil.

En base a los resultados, los investigadores concluyen que el consumo de café durante el embarazo, se asocia a un aumento del riesgo de muerte fetal en el embarazo pero no a muerte infantil.

Fuente bibliográfica

BMJ. 2003;(326):1-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...