https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11013.html
12 Diciembre 2007

Medicina preventiva

Consumir cereales previene la insuficiencia cardiaca

Estos datos demuestran una asociación inversa entre el consumo de cereales integrales y la presencia de insuficiencia cardíaca. Dicha asociación es más probable de ser mediada por los efectos beneficiosos de los cereales sobre los factores de riesgo como la hipertensión, el infarto de miocardio, diabetes mellitus y la obesidad.

La insuficiencia cardíaca (IC) es la principal causa de hospitalización entre la población de edad avanzada en los Estados Unidos, con un riesgo estimado de un 20% (1 de cada 5) para hombres y mujeres con edad igual o superior a los 40 años. Se ha demostrado que el consumo de cereales y de fibras dietéticas reduce el peligro de hipertensión y de infarto de miocardio. Sin embargo, no se sabe si una mayor ingesta de cereales integrales está asociada con el riesgo de IC.

El doctor Luc Djousse, de la Escuela de Medicina de Harvard, y otros colegas estudiaron prospectivamente los hábitos del desayuno de más de 21.376 doctores hombres con una edad promedio de 53.7 años. El consumo de cereales se estimó utilizando un cuestionario de frecuencia de alimentos semicuantitativo. La incidencia de IC se determinó a través de un seguimiento anual y cuestionarios validados utilizando los criterios de Framingham. Se utilizaron modelos de regresión de Cox para estimar el riesgo relativo de IC entre las categorías de ingesta de cereales.

Durante un seguimiento medio de 19.6 años, se registraron 1.018 casos de insuficiencia cardíaca. Para el consumo promedio semanal de 0 porciones, 1 o menos, de 2 a 6, y 7 o más, el riesgo (95% de intervalo de confianza) de IC fue: 1 (referencia), 0.92 (0.78-1.09), 0.79 (0.67-0.93) y 0.71 (0.60-0.85), respectivamente (P < 0.001 para la tendencia), considerando el ajuste para la edad, tabaquismo, alcohol, ingesta de verduras, uso de multivitaminas, ejercicio e historia de fibrilación auricular, valvulopatías e hipertrofia ventricular izquierda. Sin embargo, la asociación se limitó sólo a la ingestión de granos integrales (P < 0.001 para la tendencia) y no a los cereales refinados (P = 0.70 para la tendencia).

En conclusión, los presentes datos demuestran que la mayor ingesta de cereales integrales en el desayuno está ligada a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca. Estudios adicionales deberían confirmar estos hallazgos y determinar los nutrientes específicos que son responsables de ese tipo de protección.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2007 Oct 22; 167(19):2080-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...