

173
y parches requieren una técnica especial de utili-
zación. Presentación: chicles de 2 y 4 mg, parches
de 7, 14 y 21 mg de 24 h de duración, (en la actua-
lidad solo los chicles existen en Chile, los parches
estarán disponibles en 2018). Prescripción:
TRN
se utiliza a partir del “Día D”. Se usa entre 5 a 8
unidades de chicles al día SOS, en general la dosis
es de 2 mg para manejo del “craving” o urgencia
por fumar, (los pacientes tienden a usar menos
chicles de lo que necesitan, por lo que es necesario
incentivar el uso). Un cigarrillo es igual a 1 mg de
nicotina. En caso de los parches, la dosis se titula
de acuerdo con el nivel de adicción, el inicio del
tratamiento para los que fuman más de 15 cigarri-
llos/día o prenden su primer cigarrillo dentro de la
primera hora del día es con parches de 21 mg/día y
se disminuye cada 2 semanas no recomendándose
tiempos superiores a las 8 semanas. La TRN está
contraindicada en pacientes inestables hemodiná-
micamente o con arritmias graves.
Según expertos chilenos, se necesita usar
TRN en adolescentes
22-27
en forma de chicles de
2 mg por 1 a 2 meses, en adolescentes adictos
a la nicotina si ellos quieren y piensan que este
fármaco lo puede ayudar. Si una embarazada
expresa un claro deseo de recibir TRN
22,27
, se su-
giere (i) discutir con ella los riesgos y beneficios
asociados, (ii) utilizarla sólo si falla la cesación
con medidas no farmacológicas (terapia cognitiva
conductual) y (iii) utilizar el criterio profesional
al decidir si ofrecer la prescripción de TRN; iiii)
Si bien no existe consenso en el esquema terapéu-
tico a usar en embarazadas, expertos internacio-
nales sugieren lo siguiente:
Partir con chicles de nicotina de 2 mg. Si esto
no funciona considerar el uso de parches de nico-
tina de 24 h de duración que se colocan en la ma-
ñana y se retiran en la noche. Si la paciente fuma
menos de 10 cigarrillos al día usar 1 parche al día
de 7 o 14 mg. Si fuma 10 o más cigarrillos al día
partir con 1 parche al día de 14 mg. Evaluar cada
2 semanas y considerar la disminución progresiva
de los parches de 14 a 7 mg. Usar por un máximo
de 2 meses. Notar que solo se justifica mantener
los parches si la paciente se mantiene sin fumar.
Basado en esquema terapéutico usado en The
Mayo Clinic Dependence Center, USA y Divi-
sion of Primary Care, University of Nottingham,
England.
En la actualidad los chicles de nicotina exis-
ten en Chile pero no estan disponibles en el
sistema público .
5. ¿Se debe usar bupropión sobre no interven-
ción en individuos dependientes de nicotina con
intención de dejar de fumar?
Recomendación 5: Para todos los fumado-
res, el panel recomienda usar bupropión sobre
no intervención (recomendación fuerte; cer-
teza moderada en la evidencia de los efectos).
Resumen de la evidencia
Identificamos una RS
28
y ningún ECA adicio-
nal (apéndice 6).
Beneficios
Por cada 100 pacientes en que se utiliza bu-
propión, 5 más dejan de fumar en comparación a
cuando no se realiza (certeza moderada).
Riesgos
Por cada 100 pacientes, no habrá diferencias
en cuanto a la cantidad de eventos adversos se-
rios entre el uso de bupropión y no utilizar nada
(certeza moderada).
Justificación de la recomendación
El panel consideró que, si bien no existe evi-
dencia respecto del efecto del bupropión en el
pronóstico de los fumadores cardiópatas hospi-
talizados, el beneficio en dejar de fumar justifica
una recomendación fuerte.
Consideraciones de implementación
Bupropión
:
La presentación de bupropión es de 150 mg
(administración dos veces al día) y 150 y 300 mg
(liberación sostenida se puede tomar 1 vez al día).
Indicación una semana antes del prefijado “Día
D” (primer día sin fumar) en la forma de 150
mg en la mañana por 3 días, luego 150 mg por
2 veces, última dosis a las 15-16 h o antes, para
minimizar insomnio (30-40%). Su tiempo de uso
es de 2 a 3 meses, aunque podría ser mayor. Está
contraindicado en pacientes con antecedentes
de convulsiones, tumores del sistema nervioso
central, traumatismo encéfalo craneano, bulimia,
anorexia o trastorno bipolar, también está contra-
indicado usarlo junto a inhibidores de la MAO.
No se administra en embarazo ni lactancia. Puede
ser usado en conjunto con inhibidores de recapta-
ción de la serotonina. En Adultos mayores reducir
dosis a 150 mg al día, al igual que en pacientes
con deficiente tolerancia al fármaco.
6.
¿Se debe usar vareniclina sobre no interven-
ción en individuos dependientes de nicotina con
intención de dejar de fumar?
Recomendación 6: Para los individuos con
intención de dejar de fumar dependientes de
nicotina, el panel recomienda usar vareniclina
sobre no intervención (recomendación fuerte;
Guías de Práctica Clínica para el Tratamiento del Tabaquismo
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 167-175