

41
Aporte de los inmigrantes a la tuberculosis
en un Servicio de Salud de Chile
Carlos Peña M.*, Ruth Caamaño M.*, María José Mesa M.**, Rogelio Urzúa S.**,
Matías Pinochet R.** y Catalina Miranda M.***
Contribution of immigrants to tuberculosis in a Health Service in Chile
The assessment of Chilean Tuberculosis Control Program shows a growing increase of tuberculo-
sis cases in foreign patients in communes of the city of Santiago with higher incidence of this disease.
Through the evaluation of the cases diagnosed in a decade we found an increasing contribution of
foreigners, ranging from about 10% in 2005 to 30% in 2014. The greatest proportion of tuberculosis
cases in foreigners was detected in Santiago, the commune with the highest incidence. In this area,
tuberculosis incidence ranged from 17% in 2005, to 29% in 2015. Treatment efficiency in foreigners
(87.6%) is close to our national goal (90%) and better than in Chilean patients (81.5%). We found a
higher proportion of foreign cases defaulting therapy (11%) in relation to Chilean (7.7%), but the death
rate in foreigners was less than in Chileans (1.5 versus 10.6%). We must strengthen tuberculosis control
strategies focused on foreigner populations.
Key words:
Tuberculosis in immigrants, Chilean tuberculosis control program.
Resumen
La evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis de Chile muestra un creciente aumento
de casos de tuberculosis en pacientes extranjeros en las comunas de Santiago de mayor incidencia de
esta enfermedad. Mediante la evaluación de los casos diagnosticados durante una década se comprobó
un creciente aporte de casos de tuberculosis en el grupo de inmigrantes, desde cerca de 10% el año
2005 hasta cerca de 30% en 2014. La mayor proporción de casos de extranjeros ocurre en la comuna
de mayor incidencia (Santiago), con cifras iniciales de 17% el año 2005, llegando a 29% en 2015. La
eficacia del tratamiento en los inmigrantes (87,6%) está cerca de la meta nacional (90%) y es mejor
que la de los chilenos (81,5%). Encontramos una proporción mayor de casos extranjeros que aban-
donan la terapia (11%) en relación a los chilenos (7,7%), pero la letalidad en extranjeros es menor
(1,5%) que la de los chilenos (10,6%). Se deberán reforzar las estrategias de control de tuberculosis,
focalizadas en la población extranjera.
Palabras clave:
Tuberculosis en inmigrantes, Programa de control de la tuberculosis en Chile.
* Programa de Control de la Tuberculosis. Servicio de Salud Metropolitano Central.
** Estudiantes de Medicina, Universidad de Chile.
***Estudiante de la Carrera de Enfermería, Universidad Diego Portales.
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 41-49
SECCIÓN TUBERCULOSIS
Victorino Farga C. y Carlos Peña M.
Introducción
La Tuberculosis (TBC) es una enfermedad
transmisible que en 1993 fue declarada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) una
“Emergencia Global”
1
por su alta incidencia
(9.000.000 de casos en 2013) y por su elevada
mortalidad (actualmente primera causa de muerte
por enfermedad infecciosa en el mundo, antes
que la debida al virus de la inmunodeficiencia
humana). Se trasmite a través de la tos de casos
pulmonares que eliminan bacilos en las secre-
ciones respiratorias, la presencia de los cuales se
determina mediante el diagnóstico bacteriológico,