

a autoridades comprometidas, se crea programa de capacitación
para médicos IRA en broncopulmonar, se inicia sistema de
coordinación IRA – Hospital y se comienza capacitación en
terreno y plenarias (las últimas 2 actividades solo se logra con
DAP), además se crea proyecto con hospitalizados por crisis de
asma, con educación, control precoz en broncopulmonar y aviso
a su consultorio.
Objetivo:
Evaluar resultados de trabajo en red con equipos
IRA pertenecientes a DAP a abril de 2014. Específicos:
evaluar: porcentaje de asma y SBOR derivados desde APS
a Broncopulmonar en relación a ingresos totales por estas
patologías, porcentaje de asmáticos bajo control, número
de médicos capacitados, número de sesiones educativas en
terreno, número de sesiones plenarias.
Resultados:
El porcentaje de derivaciones por asma y SBOR a
broncopulmonar aumento de 51,5% en 2012 a 67,5% en 2014.
El porcentaje de asmáticos menores de 15 años controlados
en IRA de consultorios DAP aumentó a un promedio de 4% (3%
en 2012) versus 1,6% en municipales (0,9% Santiago, 2,2%
Maipú)
Se capacitaron 4 médicos de atención primaria.
Se han realizado 7 capacitaciones en terreno y 3 sesiones
plenarias con asistencia de equipos IRA de 100% consultorios
DAP.
Conclusiones
La capacitación continua potencia un trabajo en red efectivo y
eficaz. Las ventajas de equipos cohesionados, con programas
claros y supervisados, evidenciaron mejores indicadores en DAP
que en consultorios Municipalizados. Sobrecarga asistencial
dificulta cumplimiento del programa.
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
S 1 9
Neumol Pediatr 2014; 9 (3) Supl: S18-S19
Resúmenes de Trabajos Libres: MISCELÁNEAS