Previous Page  31 / 49 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 49 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2018; 13 (2): 70-71

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

68

Estudios de Sueño

Actualmente el Cáncer (CA) es la segunda causa de

morbilidad y mortalidad a nivel mundial

(1)

. Según datos de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2012 había 32,6

millones de pacientes con CA diagnosticado, 14 millones de

nuevos casos y 8.2 millones de muertes, proyectándose un

aumento del 70% para las próximas dos décadas

(2)

, lo que haría

que se vuelva en pocos años en la primera causa de muerte.

Excluyendo las neoplasias de piel no melanomas, el cáncer de

pulmón ha sido el CA más prevalente por décadas y sigue en

aumento. A nivel mundial da cuenta de más de 8 millones de

fallecimientos anuales.

De los nuevos casos de cáncer general, más de

6 millones están relacionados con tabaquismo

(3)

y de estos

últimos dos tercios provienen de países menos desarrollados

(4)

,

constituyendo al tabaquismo el más importante factor de riesgo

de CA general y causa directa de cerca del 20% de la mortalidad

global asociada a cáncer

(4,5)

. Específicamente el tabaquismo

constituye factor de riesgo para a lo menos 19 tipos de CA

(6)

.

Dentro de estos, esta adicción si sola daría cuenta del 70%

de los CA de pulmón, bronquios y tráquea; del 42% de los CA

orales, orofaríngeos y esofágicos; del 28% de los CA de vejiga y

tracto urinario; del 22% de los CA de páncreas, del 14% de los

CA de hígado; del 13% de los CA de estómago; del 9% de las

Leucemias y del 2% de los CA cervicales

(7)

.

A nivel mundial, la incidencia de CA de pulmón está

directamente relacionada con los niveles de exposición al

humo de tabaco entre otras exposiciones

(8,9)

, presentándose la

menor incidencia en África Occidental (1,7 por cada 100.000)

y la mayor en Europa Central y del Este (53,5/100.000) con

mortalidades de 1.5/100.000 y 47.6/100.000 respectivamente.

En relación con el género, la incidencia promedio en mujeres es

más baja que la población general, oscilando entre 0,8/100.000

ABSTRACT

Lung cancer is the first cause of death in Chilean cancer patients. Globally it accounts for more than 8 million annual deaths. Of

the new cases of cancer, more than 6 million are smoking related, making smoking the most important cancer risk factor and the cause of

about 20 % of the global cancer-related mortality. The incidence of lung cancer is directly associated with smoking exposure levels during

life, exposure that increases the risk of this disease up to 30 times. This risk decreases exponentially with smoking cessation, especially if

it occurs in early life stages. In Chile, 85 % of lung cancers in men and 40 % in women may be explained by smoking, equivalent to 1926

per year. Brief counseling is recommended according to the Clinical Guidelines for the Treatment of Smoking in Chile 2017, and if that is not

possible, all smokers with cancer should be referred to smoking cessation therapy, which may be done by telephone (6003607777, Salud

Responde Program, MINSAL; the number is on cigarette packets).

Key words: cancer , smoking cessation , tobacco, epidemiology

RESUMEN

El cáncer de pulmón constituye la primera causa de muerte por cáncer en Chile. A nivel mundial da cuenta de más de 8 millones

de fallecimientos anuales, de los nuevos casos de cáncer, más de 6 millones están relacionados con tabaco, constituyendo el tabaquismo

un importante factor de riesgo y causa directa de cerca del 20% de la mortalidad global asociada a cáncer. La incidencia de cáncer de

pulmón está directamente relacionada el nivel de exposición a tabaquismo durante la vida, la exposición puede aumentar el riesgo de esta

enfermedad hasta 30 veces. El riesgo disminuye exponencialmente con la cesación de esta adicción, especialmente si ocurre en etapas

tempranas de la vida. En Chile el 85% de los cánceres de pulmón en hombres y el 40% en mujeres estarían explicados por tabaquismo,

equivalentes a 1926 anuales, siendo la recomendación realizar consejería breve según las Guías Clínicas de Tratamiento del Tabaquismo

Chile 2017 y si no es posible derivar a todos los fumadores con cáncer a terapia de cesación del tabaquismo que puede ser telefónica Salud

Responde MINSAL 6003607777, el numero está en las cajetillas de cigarrillos .

Palabras clave: fumar , tabaco , cáncer, epidemiologia

Correspondencia:

Dr Juan Guillermo Gormaz

Correo electrónico

jgormaz@alemana.cl

Original publicado en Rev Chil Enferm Respir 2017;33:219-221

ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES

70

CÁNCER PULMONAR EL PEOR EFECTO DEL TABAQUISMO

LUNG CANCER THE WORST EFFECT OF SMOKING

Dra Marcia Erazo B

1

, Dr Mauricio Burotto

2

, Dr Juan Guillermo Gormaz P

3

1. Escuela de Salud Pública Universidad de Chile

2. Jefe de Oncología Clínica Alemana de Santiago

3. Coordinador de Investigación en Oncología Clínica Alemana de Santiago