

Neumol Pediatr 2016; 11 (2): 65 - 70
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
65
Acualización en el tratamiento de bronquitis aguda: menos es más
INTRODUCCIÓN
La bronquiolitis aguda se define como el primer
episodio de sibilancias en un lactante menor de 12 meses de
edad (1). Es una infección viral del tracto respiratorio inferior
que se caracteriza por inflamación, edema y necrosis de células
epiteliales que revisten la vía aérea pequeña, aumentando la
producción mucus. Clínicamente se manifiesta inicialmente
con rinitis y tos evolucionando posteriormente con taquipnea,
sibilancias, crépitos, uso de musculatura accesoria y/o aleteo
nasal (2).
Hace aproximadamente 50 años, Reynolds y Cooke
publicaron una revisión de bronquiolitis aguda, la cual señala
similares conceptos a los actuales en relación a definición de la
enfermedad y tratamiento, lo que nos demuestra que los puntos
claves de esta patología han permanecido prácticamente sin
cambios en el tiempo (3).
Esta patología representa la causa más frecuente de
hospitalización en lactantes menores de un año, lo que implica
elevados costos para los sistemas de salud y una alta morbilidad
tanto en niños sanos, como en pacientes con factores de riesgo
(4).
ETIOLOGÍA
Los principales agentes etiológicos de la bronquiolitis
aguda son los virus, siendo el más importante el virus respiratorio
sincicial (VRS). Otros agentes se presentan en la Tabla 1. Si bien
las características clínicas de la bronquiolitis por diferentes virus
son en general similares, se ha observado que la bronquiolitis
por rinovirus, tendría un curso clínico menos severo que la
bronquiolitis por VRS con menos días de hospitalización (5).
ABSTRACT
Viral bronchiolitis is a major worldwide cause of morbidity and mortality in children under two years old. Evidence-based
management guidelines suggest that there is no effective treatment for bronchiolitis and that supportive care - hydration and oxygenation
- remains the cornerstone of clinical management. In this review we describe the current guidelines of treatment with emphasis in the
limitation of unnecessary testing and intervention. Also, we discuss the future directions in the research of new therapies for bronchiolitis.
Keywords: bronchiolitis, respiratory syncytial virus, guidelines
RESUMEN
La bronquiolitis viral es una causa importante de morbilidad y mortalidad en niños de menos de dos años de edad en todo el
mundo. Las guías clínicas basadas en la evidencia sugieren que no existe un tratamiento efectivo para la bronquiolitis y que la hidratación
y una adecuada oxigenación, siguen siendo la base del manejo clínico. En esta revisión, se describen las actuales guías de tratamiento
haciendo énfasis en limitar los exámenes e intervenciones innecesarias. También discutimos la investigación en nuevas terapias para la
bronquiolitis.
Palabras clave: bronquiolitis, virus respiratorio sincicial, guías clínicas
Claudia Fuentes S.
1
, Guillermo Cornejo C.
2
, Raúl Bustos B.
3
1. Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias.
Profesor Asistente. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Chile.
2. Médico Residente de Pediatría. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Chile.
3. Medicina Intensiva Pediátrica. Clínica Sanatorio Alemán. Concepción. Chile
Correspondencia:
Dra. Claudia Fuentes Sáez
Departamento de Pediatría, Universidad de Concepción
Chacabuco esquina Janequeo S/N
Concepción, Región del Biobío, Chile
Correo electrónico:
claufuentessaez@gmail.comACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE
BRONQUIOLITIS AGUDA: MENOS ES MÁS
UPDATE IN THE TREATMENT OF ACUTE BRONCHIOLITIS: LESS IS MORE
ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES
Frecuencia (%) #
Virus Respiratorio Sincicial
50-80
Rinovirus
5-25
Parainfluenza tipo 3
5-25
Metaneumovirus
5-10
Adenovirus
5-10
Coronavirus
5-10
Influenza
1-5
Enterovirus
1-5
Tabla 1.
Etiología de bronquiolitis
#
Frecuencia aproximada en % según referencia 1