

262
Epiglotitis adulto (laringitis supraglótica)
Caso 194
Hombre Edad: 36 años
Fecha: mayo de 2009 Ocupación: oficina
Tabaco: no Medicamentos: no
Cirugía: no
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: desde esta mañana presenta odinofagia, tos y
expectoración sanguinolenta. Sin otros síntomas respiratorios.
Descripción: laringe muestra epiglotis con borde libre engrosado,
congestivo y con áreas de exudación fibrinosa aisladas. Pliegues vocales
no presentan alteraciones.
Conclusión: Laringitis supraglótica aguda (epiglotitis).
Comentario: fue tratado con antibiótico (amoxicilina-clavulánico),
ketoprofeno y valaciclovir por la posibilidad de virus herpes. Como
patógeno de base. Controlado al 10º día, aspecto normalizado. La
epiglotitis infantil, causada por Haemophilus Influenzae tipo B, bacteria
gram negativa, produce en niños menores de cinco años grave cuadro
febril de obstrucción de vía aérea y toxicidad, con rigidez cervical
pudiendo también causar meningitis aguda y otras formas llamadas
invasoras. Se recomienda evitar en esos casos instrumentación o
manipulación de la vía aérea, con fines diagnósticos, si no se está en un
centro con posibilidad de intubación porque se puede producir colapso
respiratorio.