

699
Características clínicas y de laboratorio
% de los pacientes
Síntomas y hallazgos en la exploración
Fiebre
61
Sangrado (púrpura, petequias...)
48
Dolor óseo
23
Adenopatía
50
Esplenomegalia
63
Hepatoesplenomegalia
68
Hallazgos de laboratorio
Recuento de leucocitos (mm
3
)
< 10.000
53
10.000-49.000
30
> 50.000
17
Hemoglobina (g/dl)
< 7,0
43
7,1-10,9
45
> 11
12
Recuento plaquetas (mm
3
)
< 20.000
28
20.000-99.000
47
> 100.000
25
Morfología linfoblastos
L1
84
L2
15
L3
1
Laboratorio
Hemograma muestra compromiso de 2 o más series hematológicas.
Anemia normocítica y normocrómica arregenerativa.
Leucopenia, leucocitos normales o leucocitosis, neutropenia y blastemia.
Trombocitopenia.
VHS elevada 80-100 mm/hora.
5% a 8% de las leucemias no tienen blastos en la periferia y se llaman “leucemia aleucémica
o medular” o “central” y los blastos aparecerán en la periferia en los próximos 4-5 días.
Mielograma muestra médula hipercelular con presencia de blastos mayor a 25% del total de
células nucleadas. Se estudia la morfología, inmunofenotipo, citogenética y biología molecular.
También citoquímica con PAS, MPO, Sudan Black B.
Análisis de LCR, examen citoquímico y búsqueda de blastos. Ocurre en menos del 4% del
cuadro inicial de leucemia aguda. LCR es opalescente con proteína elevada, glucosa disminuida,
pleocitosis con blastos.
Radiografía de tórax, para descartar presencia de masa mediastínica.
Ecografía abdominal, para precisar tamaño de las vísceras: Hígado, bazo, riñón, adenopatías
lumboaórticas, etc.
Radiografía esqueleto total que puede mostrar compromiso (lesiones osteolíticas, osteoporosis,
reacción periostal, etc.).
Fondo de ojo para descartar infiltración retinal.
Exámenes de bioquímica general: Perfil bioquímico, electrolitos plasmáticos, gases, LDH,
inmunoglobulinas.
Coagulación para evaluar alteración principalmente en leucemias promielocíticas que pueden
debutar con coagulación intravascular diseminada (CID).
Serología, VIH, VHB, VHC para evaluar enfermedades al diagnóstico y para el control pos-
transfusional.
ECG y ecocardiograma para evaluar función pretratamiento por eventual deterioro posterior
debido al tratamiento.