Table of Contents Table of Contents
Previous Page  696 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 696 / 864 Next Page
Page Background

695

aparecen generalmente tarde y deben considerarse avisos de “alerta roja”. El recuento de plaque-

tas es útil para el monitoreo de la enfermedad, ya que normalmente responde rápidamente a la

mejora o deterioro. El nivel de corte de la ferritina es tema de debate y debe ser revisado el nivel

diagnóstico (probablemente nivel más alto). Tanto la ferritina como las plaquetas tienen un papel

como factores pronósticos. La hemofagocitosis no es ni muy sensible inicialmente ni específica.

Las transaminasas son en su mayor parte modestamente elevadas, puede conducir a diagnósticos

erróneos de otras hepatopatías.

Afectación del sistema nervioso central de HLH

La reducción del nivel de conciencia, meningismo, parálisis del nervio craneal y convulsiones

pueden ser encontrados en un tercio de los pacientes con FHL en el momento del diagnóstico.

Aproximadamente la mitad de los niños tienen pleocitosis y/o proteinorraquia moderadamente

aumentada en el LCR. Los hallazgos de RNM suelen ser polimórficos, lesiones multilobares,

bilaterales, típicamente en localización periventricular. Niños con compromiso del SNC por HLH

que nunca tuvieron síntomas sistémicos o que HLH aparece más tarde, a menudo son diagnos-

ticados con otras enfermedades inflamatorias del SNC. Los hallazgos neurorradiológicos no son

suficientemente específicos para confirmar el diagnóstico. Pruebas inmunológicas funcionales son

recomendadas en cualquier niño con enfermedad inflamatoria del SNC indefinida para excluir un

defecto genético de HLH.

Identificación de la condición gatillante

A pesar de que la terapia de la mayoría de las formas de HLH se basa en la inmunosupresión

independientemente del gatillante, los detalles difieren sustancialmente. Los desencadenantes

virales, en particular el herpes viridae, adenovirus, parvovirus B19, y la influenza, son los más fre-

cuentes y deben ser estudiados activamente por PCR. La serología indica si el paciente ha estado

previamente frente a un posible desencadenante. La enfermedad hereditaria es menos probable

si el paciente ya ha tenido una infección primaria de EBV. El linfoma, la leucemia y otros tumores

malignos deben ser completamente descartados. HLH puede aparecer en pacientes en remisión y

generalmente se debe a infecciones durante el tratamiento quimioterapéutico e inmunosupresión.

Las afecciones hiperinflamatorias, en particular la sJIA, se asocian con elevación de los neu-

trófilos, plaquetas y los reactantes de fase aguda fibrinógeno y ferritina. En los pacientes con

sJIA, la artritis puede estar inicialmente ausente y SAM puede ser la primera manifestación de la

enfermedad, lo que hace difícil el diagnóstico. Lo que lo sugiere son los neutrófilos, fibrinógeno, y

niveles de plaquetas que caen de inicialmente elevados a normales o cifras reducidas, PCR elevada

y granulopoyesis aumentada en la médula ósea.

La mayoría de los gatilladores no se restringen a la enfermedad adquirida. No solo son infec-

ciones virales que se encuentran frecuentemente en HLH genética. Enfermedad maligna, infección

por leishmaniasis y autoinflamatoria han sido reportados en FHL.

Tratamiento

Tratamiento HLH-dirigido

Antes de la identificación de un tratamiento efectivo, la HLH era invariablemente fatal.

El protocolo HLH-1994/HLH-2004 (con o sin ciclosporina A en las primeras 8 semanas) puede

considerarse actualmente como estándar de tratamiento. Una vez que los pacientes con enfer-

medad adquirida han alcanzado la remisión no requieren tratamiento adicional, en particular sin

terapia de mantenimiento.

Los pacientes con HLH leve o enfermedad parcial probablemente se beneficiarán de la terapia

basada en esteroides y las inmunoglobulinas intravenosas sin fármacos citostáticos o anticuerpos.

En la mayoría de los protocolos, el tratamiento de la afectación del sistema nervioso central

depende tanto de la inmunosupresión sistémica como de la terapia intratecal.

Las reacciones de HLH en el SNC son comunes, no rara vez sin actividad sistémica. El resul-

tado neurológico a largo plazo de los pacientes es influido por la enfermedad y el tratamiento

incluyendo HSCT.