Table of Contents Table of Contents
Previous Page  515 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 515 / 864 Next Page
Page Background

514

c) Infección por

Trichomonas vaginalis

.

d)

Chlamydia

, ya sea genital o de ano, en niño/a mayor de 3 años con muestra procesada

por cultivo o Reacción de Polimerasa en Cadena (aprobada por ISP-FDA).

e) VIH, si se ha descartado la transmisión perinatal, por productos sanguíneos y contamina-

ción por agujas.

Categoría 4

Diagnóstico de contacto sexual.

Embarazo.

Identificación de espermios tomados directamente del cuerpo de la víctima.

Exámenes de laboratorio

A. Agresión sexual reciente de menos de 72 horas de ocurrida la agresión: Tome muestras bio-

lógicas y microbiológicas, sólo una vez que ha realizado la denuncia, ya que estas deben ser

colocadas en cadena de custodia con el Registro único de Causa (RUC) correspondiente. Si

ha existido penetración, hasta los 7 días es posible encontrar espermios en el fondo de saco

vaginal en adolescentes. Recolecte las ropas de la víctima y colóquelas en cadena de custodia

para estudio de evidencia biológica.

B. Agresión sexual no aguda en niños y niñas tome muestra de secreción para estudio micro-

biológico de faringe y ano en niños y niñas; de vagina en niñas, y de uretra en varones si hay

secreción. Si estos resultan positivos para ITS realice denuncia e inicie cadena de custodia.

Seleccione los test que presenten mayor sensibilidad para ITS y que tenga el mínimo riesgo

de resultados falso-positivos.

Tome VDRL. Antígeno de superficie para Hepatitis B en pacientes no vacunados, anticuerpos

Hepatitis C y VIH.

Profilaxis de infección de transmisión sexual

Indicar profilaxis sólo en aquellos casos de agresión sexual aguda de menos de 72 horas una

vez tomadas las muestras para los test diagnósticos basales.

Indique vacuna de Hepatitis B y de virus papiloma humano a pacientes no vacunadas.

Profilaxis de VIH indicado según Normas ITS.

Esquema de profilaxis

Antibiótico

< 40 kg de peso

> 40 kg de peso

Ceftriaxona

125 mg 1 dosis i.m

250 mg 1 dosis i.m

Azitromicina

20 mg/kg 1 dosis oral

1 g 1 dosis oral

Tinidazol

50 mg/kg 1 dosis oral

2 g 1 dosis oral

Anticoncepción de emergencia

Indicar anticoncepción de emergencia en adolescentes.

Seguimiento posterior a la agresión sexual

Si existe posibilidad o preocupación por un contagio con Sífilis, VIH o Hepatitis B y los exáme-

nes iniciales son negativos realice control tres meses posterior a la agresión.

Conducta

Denuncia

Hospitalice al o la menor. Si cuenta con UCF siga el algoritmo indicado por MINSAL. Analice