

Sistema Público de Salud
-Atención Primaria (APS):
En este nivel de
atención, se entregan prestaciones de promoción
y prevención de salud, en el caso de niños, el
Sistema Chile Crece Contigo
ofrece intervenciones
de estimulación temprana a niños en riesgo de
retraso del desarrollo psicomotor, y los
profesionales que se desempeñan en cada sala
de estimulación son variables entre cada centro
de salud y comunas; en general, cuentan con
psicólogos y educadoras de párvulos, algunos
cuentan con terapéutas ocupacionales o
kinesiólogos. También algunos CESFAM cuentan
con Centros Comunitarios de Rehabilitación,
conformados al menos por un kinesiólogo y un
terapéuta ocupacional, pero la cartera de
prestaciones que poseen es sólo para atención
de pacientes adultos. Cabe destacar que existen
algunos centros que, por iniciativa local atienden
niños, pero no es la norma.
-Atención secundaria y terciaria:
Dado que no
existen formalmente prestaciones de rehabilitación
para niños en APS, los centros de este nivel de
atención realizan las prestaciones a este grupo
etario; sin embargo, no existe estandarización
de estas, ya que no todos cuentan con todos
los profesionales de rehabilitación. En muchos
centros, las atenciones de rehabilitación se
centran en los programas NANEAS (niños y
adolescentes con necesidades especiales de
atención de salud).
-Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre
Cerda (INRPAC):
Este centro está ubicado en
Peñalolén y es el Instituto de referencia nacional
para brindar atenciones de rehabilitación a
usuarios con
discapacidad de origen físico,
en
modalidad ambulatoria (niños y adultos) y
hospitalizada (hasta
25
años), también se atienden
a usuarios del sistema privado, y se accede
mediante una interconsulta.
www.inrpac.clSistema Privado de Salud
-Instituto de Rehabilitación Infantil, Teletón:
Posee
14
centros a lo largo del país. Atiende usuarios
con discapacidad física, de hasta
20
años si es de
origen congénita, y hasta
24
años si es adquirida.
Se accede mediante Interconsulta a usuarios del
sistema público y privado.
www.teleton.cl-COANIQUEM:
Posee
3
centros (Santiago,
Antofagasta y Puerto Montt). Brindan atención de
rehabilitación integral y gratuita a los menores de
18
años con secuelas de quemaduras, cicatrices y
linfedema, tanto del sistema público como privado.
www.coaniquem.cl-Fundación COANIL:
Centra su gestión en las
áreas de educación, protección y capacitación
de las personas con discapacidad intelectual
con el fin de conseguir su inclusión social. Este
modelo de atención cubre todas las etapas
del ciclo de vida de una persona, ofreciendo
programas para niños, jóvenes y adultos. Tienen
centros en todo Chile.
www.coanil.cl-Centro de rehabilitación Infantil del Ejército (CRIE):
Atiende a niños con problemas neuromotores,
familiares de personal del Ejército.
-Centro de rehabilitación integral de Carabineros
(CRICAR):
Atiende a niños menores de
14
años,
familiares de funcionarios de Carabineros, con
discapacidad de cualquier origen.
6
noviembre
2017.
Volumen
16
-
N
°
70