

noviembre
2017.
Volumen
16
-
N
°
70
- Marcadores virales: serología para virus A, B, C,
E, Epstein Barr, Citomegalovirus, Parvovirus B
19
y Herpes.
- Ecografía abdominal: con doppler en busca
de enfermedad hepática crónica y signos de
hipertensión portal.
- Estudio metabólico: acylcarnitina, ferritina,
cupremia,cupruria, ácidos orgánicos en orina,
alfa feto proteína, lactacidemia, piruvato,
Succinilacetona en orina.
- Toxicológico: frente a sospecha clínica de
ingesta medicamentosa o cuando no es posible
definir la causa de IHA. Niveles de Mercurio en
orina.
- Inmunológico: sospecha de hepatitis
autoinmune. Solicitar Ac anti musculo liso, ANA,
Ac Anti LKM.
- Biopsia hepática: puede ser de utilidad para
determinar la necesidad de algún tratamiento
específico.
- Biopsia de labio: sospecha de Hepatitis
aloinmune.
Prevenir y tratar complicaciones
- Hipoglicemia y alteraciones hidroelectrolíticas y
ácido - base
- Encefalopatía y Edema cerebral
- Hipertensión endocraneana
- Síndrome hepatorenal
- Hemorragia digestiva
- Infecciones
- Ascitis refractaria
Manejo e iniciar terapia específica si existe
Hospitalizar siempre, de preferencia en un centro
que tenga experiencia en el manejo de insuficiencia
hepática aguda y capacidad de realizar trasplante
hepático. (Figura
1
)
Monitorización enUnidadde paciente crítico:
signos
vitales, balance de diuresis y peso. Evaluación
permanente de compromiso conciencia (escala de
coma).
Nutrición:
Aporte de calorías
150
% de las
recomendadas para la edad. Restricción proteica
en Encefalopatía III a IV. Evitar deshidratación.
Evitar hipoglicemia manteniendo aporte de
glucosa en infusión
4
a
6
mg/k/min.
Hemodinamia:
colocar catéter venoso central, lo
que permite aportar un adecuado volumen,
administrar coloides, cristaloides, medicamentos
si son requeridos.
Coagulopatía:
Los pacientes con IHA desarrollan
disfunción plaquetaria, hipofibrinogenemia y
déficit de vitamina K. No se recomienda corrección
de rutina. Inicialmente vitamina K
1
(Konakion
®
)
ofrece la posibilidad de corregir coagulopatía
reversible en dosis de
0,5
mg/kg/día endovenoso
por
3
días. (dosis máxima
10
mg/día) Plasma
fresco congelado en pacientes con sangrado
significativo, previa realización de procedimientos
invasivos o en coagulopatía severa.
Crioprecipitado administrar en hipofibrinogenemia
severa
<100
mg/dl.
Transfusión de plaquetas: realizar si el recuento
es <
20.000
/mm
3
o si hay hemorragia significativa
con recuento de plaquetas
<50.000
/mm
3
. Recuento
de plaquetas de >
50.000
/mm
3
se considera
seguro para realizar un procedimiento invasivo.
Neurológico:
evitar medicamentos que interfieran
en la evaluación del nivel de conciencia. Si se
encuentra en Encefalopatía III o IV de la escala
de coma de Encefalopatía hepática, considerar
11