Previous Page  31 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 52 Next Page
Page Background

31

Neuropatía optica asociada a vasculitis p-ANCA (+): reporte de dos casos clínicos

El Campo Visual deGoldman quemostró un escotoma

centrocecal en ojo derecho y fue normal en el ojo

izquierdo (Figs. 7a y 7b).

TC de cerebro con énfasis en órbitas muestra

focos glióticos inespecíficos en sustancia blanca y

neuropatía óptica derecha.

Se discute caso clínico con equipo de Inmunología del

CABLT, coincidiendo en diagnóstico de Neuropatía

óptica asociada a vasculitis p-ANCA (+).

Ac tualmente en controles per iódicos en

Neuroftalmología y en Reumatología CABLT, con

neuropatía óptica OD sin cambios y vasculitis inactiva.

DISCUSIÓN

Las vasculitis asociadas a anticuerpos citoplasmáticos

antineutrófilos (ANCA+) engloban tres entidades

clínicas: Granulomatosis con poliangeitis (GPA,

previamente conocida como Granulomatosis

de Wegener), Poliangeitis microscópica (MPA)

y Granulomatosis eosinofílica con poliangeitis

(EGPA, previamente conocida como Síndrome de

Churg-Strauss) (1). Corresponden a enfermedades

multisistémicas caracterizadas por vasculitis

necrotizante de pequeños vasos y serología positiva

para ANCA (13). Estos anticuerpos son divididos en

dos subtipos de acuerdo a su patrón de tinción a la

inmunofluorescencia indirecta: patrón perinuclear

(p-ANCA) y patrón citoplasmático (c-ANCA). El

antígeno blanco de la vasculitis p-ANCA (+) es

la mieloperoxidasa (MPO), mientras que el de la

vasculitis c-ANCA (+) es la proteinasa 3 (PR3) (14). El

anticuerpo antiPR3 está estrechamente asociado a

granulomatosis con poliangeitis (especificidad>90%)

y los anticuerpos anti MPO lo están a poliangeitis

microscópica (especificidad >90%) (5,15).

La Poliangeitis microscópica se caracteriza por

síntomas renales y pulmonares, siendo frecuentes la

aparición de glomerulonefritis, neumonitis intersticial

y síntomas en otros órganos como hemorragia

gastrointestinal y mononeuritis múltiple (16). Los

hallazgos de laboratorio incluyen MPO-ANCA (+),

PCR elevada y hematuria con elevación de creatinina

y nitrógeno ureico.

La Granulomatosis con poliangeitis compromete,

además de riñón y pulmón, en forma exclusiva la vía

aérea superior, siendo frecuentes lasmanifestaciones

otorrinolaringológicas, incluyendo rinosinusitis, otitis

media serosa e inflamación subglótica. PR3- ANCA

es positivo en más del 90% de los casos (17).

El compromiso ocular u orbitario ocurre en el 30 a

50% de los pacientes con diagnóstico de granulo-

matosis con poliangeítis, siendo menos frecuente

en poliangeítis microscópica y granulomatosis

eosinofílica con poliangeítis. (3). Manifestaciones

oculares de las vasculitis ANCA (+) pueden incluir

escleritis, inflamación orbitaria, queratitis ulcerativa

periférica, queratoconjuntivitis sicca, iritis y menos

comúnmente vasculitis retinal y papilitis (3).

En cuanto al tratamiento de las vasculitis ANCA (+),

se basa en dos componentes principales que son la

inducción de la remisión seguida por la instauración

de terapia de mantención (18). Esta separación se

realiza paraminimizar y/o evitar la alta toxicidad de la

ciclofosfamida (CYC), la cual es utilizada para inducir

remisión, en dosis de 0,5 a 2,0mg/kg/día, asociada a

corticoides en altas dosis (metilprednisolona ev 0,5 a

1g/día por 3 días), permaneciendo algunos pacientes

con dosis decrecientes de ellos durante la etapa

Figura 7a. Campo visual de Goldman OI normal. | Figura 7b. Campo visual que muestra escotoma centrocecal OD.

A

B